Síguenos

Última hora

México presenta plan para el Mundial 2026: así se preparan CDMX, Jalisco y Nuevo León para recibir 13 partidos de fútbol

Campeche

Campeche, líder en informalidad laboral en la Península; alertan por aumento de comercios irregulares

La Secretaría de Gobierno pidió a los Ayuntamientos reforzar la regulación del comercio informal, mientras datos oficiales revelan que Campeche concentra la tasa de informalidad laboral más alta de la Península de Yucatán.

En Campeche, zonas turísticas y patrimoniales como el Malecón y el Centro Histórico ya cuentan con regulación para vendedores ambulantes.
En Campeche, zonas turísticas y patrimoniales como el Malecón y el Centro Histórico ya cuentan con regulación para vendedores ambulantes. / Por Esto!

Al ser los establecimientos informales un área donde predominan los trabajos sin prestaciones sujetas a lo que reglamenta la ley, los Ayuntamientos en el Estado tienen la obligación de hacer cumplir su Bando Municipal y evitar el aumento de este tipo de giros comerciales.

Personas con discapacidad, integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, adultas mayores y ex PPL reconocen avances en inclusión en Campeche.

Noticia Destacada

Poblaciones vulnerables reconocen avances en inclusión en Campeche, pero piden mayor representación

La titular de la Secretaría de Gobierno, Elisa Hernández Romero, destacó que, incluso en la capital, el Bando Municipal del Ayuntamiento de Campeche contempla la regulación de vendedores ambulantes en espacios considerados como atractivos turísticos o Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Secretaría de Gobierno pidió a los Ayuntamientos aplicar sus Bandos Municipales para frenar el crecimiento del comercio informal.
La Secretaría de Gobierno pidió a los Ayuntamientos aplicar sus Bandos Municipales para frenar el crecimiento del comercio informal. / Alan Gómez

Ejemplo de lo anterior es el Malecón de Campeche o la Colonia Centro, esta última por las casas coloniales consideradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por organismos internacionales.

De acuerdo con la última actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Campeche reportó un promedio de 59.6 por ciento de informalidad laboral entre 422 mil 752 personas ocupadas. Estas cifras ubicaron a la entidad en el lugar 11 entre los 32 estados de México y en el número uno de la Península de Yucatán.

Los animales se atravesaban a los vehículos y estuvieron a punto de provocar varios accidentes.

Noticia Destacada

Casi provocan accidentes: rebaño de borregos invade avenida en Escárcega

Respecto a establecimientos comerciales informales, el estado registra un promedio de 22.1 por ciento por cada 100 negocios, según datos del último informe “Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF)”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ