A raíz del caso de crueldad animal ocurrido a finales de julio del 2025 en Calkiní, donde como parte de una tradición se rompieron piñatas que contenían animales silvestres vivos, los cuales fueron golpeados hasta matarlos, el DIF Estatal intervino en escuelas y hogares para identificar riesgos psicosociales en niñas, niños y adolescentes.
La estrategia, desarrollada por el Centro de Atención Psicosocial para Niños y Adolescentes, busca diagnosticar perfiles y sensibilizar a padres de familia para prevenir la normalización de la violencia.
Noticia Destacada
Investigan presunto maltrato animal en Campeche: hallan perros desnutridos en predio abandonado
El director del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, explicó que la institución fue convocada a una reunión con autoridades, donde se solicitó una propuesta de intervención tras los hechos de julio. El programa incluye trabajo directo en aulas por parte de psicólogos, para identificar riesgos emocionales y conductuales.
Con base en los diagnósticos, habrá asistencia en hogares y, de ser necesario, en el propio Centro de Atención Psicosocial.
Investigación oficial
El fiscal en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús, indicó la integración de carpetas de investigación del caso y que las denuncias se interpusieron contra las autoridades que otorgaron permisos y contra los organizadores del evento.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JY