Síguenos

Última hora

Menor de 14 años desaparecida en Guanajuato fue localizada con vida en Chetumal

Campeche

Campeche, pionero en protocolo que vincula maltrato animal y violencia infantil

Entre 2024 y 2025 en Campeche se documentaron cuatro casos donde un reporte de maltrato animal permitió descubrir violencia contra niñas, niños o adolescentes.
Campeche: protocolo innovador combate maltrato animal y violencia contra menores
Campeche: protocolo innovador combate maltrato animal y violencia contra menores / Alan Gómez

En Campeche, entre 2024 y 2025 se han registrado cuatro casos en los que un reporte de maltrato animal derivó también en la detección de violencia contra niñas, niños o adolescentes, confirmaron autoridades estatales durante la presentación del “Protocolo para la Identificación y Atención de Violencia”, un modelo único en el país que busca atender de manera integral ambas problemáticas.

De los cuatro casos documentados, dos corresponden a este año y ya están siendo atendidos bajo el nuevo esquema, que forma parte de la Alianza por la Infancia y los Animales, suscrita por el DIF Estatal, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, la Fiscalía General del Estado (Fgecam) y la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas.

El ácaro Sarcoptes scabiei se introduce en la capa superior de la piel, donde deposita huevos, genera lesiones y picazón

Noticia Destacada

Más de 220 mil casos de escabiosis en 2025 posicionan a Q. Roo en el quinto lugar nacional

El director del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, explicó que el protocolo surgió tras constatar que cada vez que se investiga un acto de crueldad animal, existe una alta probabilidad de que también se esté ejerciendo violencia familiar.

El fiscal general, Jackson Villacís Rosado, subrayó que la violencia contra los animales suele ser un indicador de violencia intrafamiliar.

Por su parte, Fernando Oceguera Miramontes, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que el mecanismo permitirá detectar factores de riesgo en hogares y comunidades, incluso en casos donde adolescentes participan en actos de crueldad animal.

El fiscal especializado, Alexandro Brown Gantús, recordó que la violencia animal y la intrafamiliar están relacionadas, e incluso organismos internacionales como el FBI han documentado que agresores seriales suelen iniciar con maltrato animal.

Las instituciones coincidieron en que este modelo innovador coloca a Campeche como referencia nacional, ya que otros Estados han mostrado interés en replicarlo.

De esta manera, Campeche se convierte en el primer Estado del país en reconocer de forma institucional la estrecha relación entre la protección de la niñez y el bienestar animal, con un protocolo que busca garantizar entornos familiares más seguros y libres de violencia.

Siguiente noticia

Más de mil familias afectadas en Uayamón, Campeche por apagón prolongado