Investigan a diputada Mayda Mass Tun por maltrato animal en Calkiní
La autoridad ambiental ya inició las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades

La autoridad ambiental ya inició las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades
En algunos casos, los loros silvestres no son capaces de recuperar su plumaje ni su conducta natural.
Ambientalistas han advertido que la venta indiscriminada de aves silvestres está generando un decremento en la población de distintas especies.
El hecho, captado en video, y compartido a través de redes sociales, ha generado indignación entre los internautas.
El principal objetivo es brindar una segunda oportunidad a perros y gatos rescatados de situaciones de abandono, maltrato o calle
Al menos cuatro calesas fueron captadas sobre la avenida Paseo de Montejo, con distintas personas a bordo, a pesar de las restricciones anunciadas por el Ayuntamiento de Mérida.
Un grupo de observadores de aves logró documentar la forma en que operan los llamados "tramperos" en la zona del ex basurero municipal de Progreso.
Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito dejaron al animal en un área verde
Cualquier modalidad será denunciada ante la justicia para hacer valer la Ley de Bienestar Animal de la entidad
A diario se andan registrando alrededor de dos casos de violencia animal en la capital del estado de Quintana Roo.
A pesar de que se anunció la implementación de un plan para reducir el horario laboral de los caballos que tiran de calesas, la actividad sigue realizándose en horarios que registran altas temperaturas.
La muerte de una yegua por probable golpe de calor en pleno centro de Dzidzantún generó indignación.
Pese a la respuestas de las autoridades y el traslado del animal a un centro médico, falleció debido a su estado de salud.
En el lugar únicamente permanecen las peceras vacías, así como distintas jaulas para hámster.
Una activista reportó a la mujer, quien presuntamente se encontraba bajo los influjos de alguna a sustancia.
Siete pequeños "lomitos", fueron localizados por un joven, quien los tiene bajo resguardo.
El incremento de denuncias por esta problemática ha permitido visibilizar cuán extenso es el problema en la ciudad.
El Gobierno del Estado recordó que el maltrato animal en Yucatán, es un delito que implica fuertes sanciones económicas y penas de hasta 10 años de prisión.
Jazmín Gómez denuncia que las jaurías y perros ferales son responsabilidad de los Ayuntamientos y la falta de educación sobre bienestar animal, ya que siete de cada 10 perros en la calle tienen dueño.
Tras la viralización del video, usuarios y vecinos de la comunidad en Othón P. Blanco denunciaron a las autoridades, quienes atendieron el caso.