Síguenos

Última hora

Se venden recuerdos sobre ruedas: en Campeche aparecen antiguos camiones urbanos en venta

Campeche

Campeche: Discrepan estudios sobre población de jaguares en la Península de Yucatán

Estudio sobre jaguares en Yucatán genera polémica. Expertos discrepan sobre cifras. Medio Ambiente evita pronunciarse

Cifras de jaguares en disputa; expertos cuestionan conteo
Cifras de jaguares en disputa; expertos cuestionan conteo / Especial

Los estudios sobre el número de jaguares en la Península de Yucatán discrepan entre investigadores, ya que el conteo realizado por la Alianza para el Jaguar, que habla de un aumento en el número de los felinos, para otros estudiosos refleja que anteriormente no se contabilizó adecuadamente, lo que arroja cifras aproximadas de esta especie, planteó la Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Jocelyn Durán Murrieta.

Cruz Roja atiende a herido tras accidente en Periférico Pablo García

Noticia Destacada

Motociclista lesionado en Campeche tras choque en entronque de la Costera del Golfo

Del estudio de la Alianza por el Jaguar sobre el aumento en el número de la especie Panthera onca, manifestó que hay otros científicos que son más cuidadosos con el tema. El debate, señaló, es que se considera que se contó mal en la primera estimación del número de jaguares, ya que se debe tomar en cuenta la pérdida del hábitat, el aumento en el número de viviendas construidas por los pobladores, lo que se considera no permite que incremente el número de animales.

Por lo tanto, existe una controversia en cuanto a las cifras emitidas por el reciente estudio, ante lo cual se plantea que pudiera tratarse de un error en el conteo anterior y que el actual solo refleja el número real de jaguares que existen en la región. Por ello, la funcionaria se excusó de seguir hablando sobre el estudio, ya que ante el debate en la comunidad científica sobre el jaguar, prefirió declinar abundar sobre estas dos posturas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ