Síguenos

Última hora

Bachoco aclara situación con ejidatarios de Hunucmá por presunto despojo de terrenos

Campeche

Campesinos de Campeche reclaman pagos equitativos; Sader anuncia apoyos federales

Canacintra Campeche respaldó la exigencia de precios justos por parte de productores de maíz y soya, quienes piden $7,200 y $9,000 por tonelada respectivamente. La Sader anunció apoyos federales como créditos preferenciales y renovación de títulos de riego.

Campesinos alzan la voz: Canacintra y Sader responden ante reclamos por precios
Campesinos alzan la voz: Canacintra y Sader responden ante reclamos por precios / Lucio Blanco

Los campesinos son de los sectores más vulnerables del país, y están en todo su derecho de exigir precios justos por la tonelada de maíz, soya y otros cultivos, destacó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Campeche, ante el riesgo de nuevas protestas del sector agrícola contra autoridades del Gobierno Federal, en búsqueda de pagos equitativos por la producción de distintos granos.

El presidente del organismo, Sergio Pérez Barrera, enfatizó que, si de verdad se desea apoyar a los más necesitados, este es el momento de demostrarlo con pagos justos al sector, que reclama lo que le corresponde, producto del esfuerzo y trabajo de quienes lo producen. Los comentarios surgen tras las protestas registradas en diferentes entidades del país.

Un motorista resultó lesionado tras chocar contra una camioneta del DIF en la colonia Pozo del Monte de Champotón.

Noticia Destacada

Motociclista se impacta con vehículo del DIF en Champotón: fue llevado al hospital

En el caso de Campeche, productores de soya y maíz confrontaron a las autoridades del Gobierno Estatal y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el pasado 3 de noviembre, exigiendo que la tonelada de maíz se pague en 7 mil 200 pesos y la tonelada de soya en 9 mil pesos. Estos sectores representaron una derrama económica para el estado de 3 mil 973 millones 617 mil 200 pesos en 2024. Según datos de la Sader, Campeche registró una movilidad económica de 1 mil 165 millones 434 mil 400 pesos en la producción de soya y de 2 mil 808 millones 182 mil 800 pesos en la producción de maíz.

Respuesta federal

De acuerdo con la delegación de la Sader Campeche, los productores del Estado serán apoyados mediante programas federales, entre ellos el de créditos con tasas preferenciales del 8.5% por montos de hasta 1 millón 300 mil pesos por productor.

Esta asistencia estará disponible siempre y cuando los agricultores cumplan con los requisitos establecidos. Otra medida del Gobierno Federal consiste en facilitar la renovación de títulos de pozos de riego vencidos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), particularmente en casos donde los titulares han fallecido o quedaron incapacitados. Tal como lo informó Por Esto!, la Conagua busca actualizar más de 600 concesiones por uso de agua federal. Para realizar los trámites solicitan presentar el título.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ