Campeche

Se venden recuerdos sobre ruedas: en Campeche aparecen antiguos camiones urbanos en venta y las redes reaccionan

Viejos camiones urbanos de Campeche aparecen en venta en redes sociales, despertando nostalgia entre los ciudadanos que los vieron recorrer las calles durante décadas.

“El adiós de los urbanos campechanos: cuando la nostalgia se pone a la venta”
“El adiós de los urbanos campechanos: cuando la nostalgia se pone a la venta” / Especial

Tras la llegada de las nuevas unidades Ko’ox y la despedida de las tradicionales rutas, en grupos de compraventa y páginas locales comenzaron a aparecer anuncios de camiones urbanos en venta. Los precios varían: hay publicaciones con montos que van desde cientos de miles de pesos, e incluso algunos ofrecen unidades por $150,000 o $215,000, lo que ha encendido la conversación en redes entre quienes lamentan el fin de una era y quienes bromean sobre un posible regreso de los “viejitos” a las calles.

La escena tiene doble lectura: por un lado, la melancolía. Usuarios publican fotografías y mensajes de despedida; algunos camiones incluso circularon su “último recorrido” con cartulinas y palabras de agradecimiento. Para muchos campechanos esas unidades fueron parte de su rutina cotidiana, el trayecto a la escuela, al trabajo o las visitas familiares. Ese sentimiento se reflejó también en redes, donde cientos de comentarios recordaron los días en que subirse al camión “Castamay” o “Chiná” formaba parte de la vida diaria.

Noticia Destacada

Rutas del Ko´ox: estos son los ajustes que se le hicieron al nuevo transporte de Campeche

Entre memes y nostalgia

Por otro lado, la ironía y el humor no tardaron en aparecer. En los mismos grupos de Facebook hay comentarios que, en tono de burla, aseguran que si el nuevo sistema falla “volverán a sacar los camiones viejos”. Otros señalan que, por los precios, “sale más barato comprarse un taxi que un camión viejo”, y algunos comparten memes donde los antiguos urbanos aparecen “listos para regresar al rescate”. Las reacciones muestran tanto la desconfianza ante el nuevo sistema de transporte como la capacidad de la comunidad para convertir la noticia en un chiste colectivo.

Los nuevos usos que podrían tener

Las publicaciones en grupos de compraventa indican varias razones para estas ventas:

  • Readecuación: algunos compradores buscan convertirlos en cafeterías móviles, food trucks o espacios artísticos.
  • Reventa de piezas: varios dueños ofrecen unidades completas o por partes, como motores, asientos o carrocerías.
  • Uso comercial o turístico: hay quienes planean reutilizarlos para transporte escolar o servicios privados.

Aunque circula en redes la idea de precios que alcanzan hasta 550 mil pesos, la mayoría de los anuncios visibles y verificables oscilan en montos menores, entre 150 y 215 mil pesos, según la condición del vehículo y el modelo.

Camiones del recuerdo: Campeche despide a sus viejos urbanos con memes y cariño / Especial

Una historia sobre ruedas

El cambio al sistema Ko’ox marcó el fin de una etapa del transporte urbano campechano. Los viejos camiones, con sus ruidos característicos y asientos desgastados, forman parte de la memoria colectiva de miles de ciudadanos. Hoy, su aparición en venta no solo significa una transacción comercial: es también una muestra de cómo la modernidad y la nostalgia pueden viajar en el mismo carril.

Lo que comenzó como una transición técnica se transformó en un fenómeno con matices humanos: nostalgia por lo que se pierde, curiosidad comercial por lo que puede reutilizarse y humor como alivio ante la incertidumbre. Ya sea que terminen convertidos en cafeterías, bodegas o simples recuerdos fotográficos, los viejos camiones urbanos de Campeche siguen haciendo lo que siempre han hecho: mover emociones.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ