Entre mensajes de despedida escritos a mano y el sonido del motor que pronto dejará de escucharse, los tradicionales camiones de la Sociedad Cooperativa “Castamay” realizaron este martes sus últimos recorridos por las calles de Campeche.
Noticia Destacada
Ko’ox ampliará cobertura en colonias a partir del 29 de octubre: servicio gratuito continúa
A un día de que los nuevos autobuses del sistema Ko’ox entren por completo en funcionamiento, los choferes de “Castamay” decidieron cerrar un ciclo con agradecimiento y nostalgia. En las ventanas de varias unidades aparecieron letreros con mensajes dirigidos a los pasajeros que los acompañaron durante años.
Uno de los más comentados fue el del camión número 25, cuyo conductor pegó una hoja con la leyenda:
“Estimado (a) pasajero (a): fue para mí un placer haberte llevado a tu destino todos estos años. Hoy es mi último día circulando por estas bellas calles de Campeche. Gracias.”
Por años, las unidades de “Castamay” cubrieron rutas como Kalá, Siglo XXI, La Ría y Colonial, formando parte de la vida cotidiana de miles de campechanos. Con su salida, concluye una etapa del transporte urbano tradicional, marcada por la cercanía entre chofer y pasajero, el ruido de los motores y las paradas improvisadas al levantar la mano en la esquina.
Arranca la nueva etapa del Ko’ox
A partir de este miércoles 29 de octubre, se pondrán en marcha 102 nuevos autobuses Ko’ox que recorrerán las colonias de la ciudad, sumándose a los 22 que ya operan en la red troncal, con lo que el sistema contará en total con 124 unidades.
Sin embargo, las autoridades y usuarios prevén un día complicado en vialidades y paraderos, debido a los ajustes de rutas y la adaptación de los ciudadanos al nuevo modelo.
Se recomienda salir con anticipación hacia los centros de trabajo y escuelas, ya que todavía se desconoce si las nuevas rutas respetarán los mismos trayectos que las unidades salientes o si habrá cambios que impliquen trasbordos entre los camiones de colonias y la red troncal.
Gratis por un mes y con nuevas reglas
Durante el primer mes, el servicio será gratuito, mientras se implementa el sistema automatizado de cobro digital mediante tarjetas, lo que permitirá eliminar el uso de efectivo en los camiones.
Otra de las modificaciones importantes es que los Ko’ox solo harán paradas en los puntos habilitados oficialmente, lo que obligará a los usuarios a acostumbrarse a los nuevos paraderos.
Con el arranque del nuevo sistema y la cercanía de los festejos del Día de Muertos, que movilizarán a miles de personas para la compra de pibipollos y la asistencia a actividades culturales, se prevé un intenso movimiento en toda la ciudad.
Noticia Destacada
Artesanía y cultura: El sonido que guía a las almas en el Janal Pixan en Tepakán, Calkiní
Mientras los campechanos se preparan para adaptarse a una nueva forma de moverse, los viejos camiones Castamay se despiden dejando una huella imborrable. En sus últimas vueltas, no solo transportaron pasajeros, sino también recuerdos de una época que llega a su fin.