Síguenos

Última hora

Ko´ox continuará en fase de prueba durante noviembre

Campeche

Genera Ko’ox en Campeche demoras escolares

Seduc pide tolerancia por retrasos ocasionados por el sistema de movilidad; garantiza que no habrá sanciones

Nuevo sistema Ko’ox modifica horarios escolares en Campeche
Nuevo sistema Ko’ox modifica horarios escolares en Campeche / Alan Gómez

La Secretaría de Educación (Seduc) del Estado reconoció que la puesta en marcha del nuevo sistema de transporte urbano Ko’ox ha generado retrasos en los horarios de entrada de estudiantes a distintos planteles de la capital.

Hizo un llamado a la tolerancia a los directivos escolares y aclaró que no se aplicarán descuentos ni sanciones al personal docente o administrativo que llegue tarde por esta causa.

El titular de la Seduc, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, señaló que los primeros días de funcionamiento del sistema han representado un periodo de adaptación tanto para los usuarios como para las rutas establecidas, ya que algunas que antes eran directas ahora operan bajo un esquema troncal y secundario, lo cual ha modificado los tiempos de traslado.

Obras sin estudios de impacto ambiental provocan clausuras en Campeche y Ciudad del Carmen

Noticia Destacada

Profepa clausura cuatro obras ilegales en Campeche y Carmen por daño ambiental

“Pedimos a todos nuestros directivos que tengan comprensión con esta situación. Todo cambio genera ajustes, pero debemos acostumbrarnos. El sistema se irá adecuando poco a poco”, expresó.

Aclaró que no existen quejas graves dentro del sistema educativo, aunque sí se han registrado demoras tanto en la llegada de alumnos como de maestros. Por ello, reiteró que, mientras dure el periodo de prueba, habrá toda la flexibilidad necesaria para el personal educativo.

Sarmiento Maldonado informó que la Seduc cuenta con un módulo de entrega y venta de tarjetas Ko’ox instalado en sus propias instalaciones, con el fin de facilitar el acceso al sistema a estudiantes y trabajadores del sector educativo.

En los niveles de media superior y superior, dijo, la distribución de las tarjetas está prácticamente concluida, mientras que en educación básica el proceso continúa.

El funcionario comentó que la dependencia mantiene comunicación constante con las autoridades de movilidad para evaluar los impactos del nuevo transporte en los horarios escolares y destacó la necesidad de que la ciudadanía adopte nuevos hábitos de desplazamiento, como el uso compartido del vehículo o de medios alternativos, como la bicicleta, para reducir el tráfico en la ciudad.

Campeche es una ciudad colonial, con calles angostas que no fueron diseñadas para el número de automóviles actuales. Es necesario que los expertos analicen la movilidad y que apostemos por un transporte colectivo más eficiente”, subrayó.

El secretario adelantó que, a finales de este año o principios de 2026, concluirá en Campeche la evaluación del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca mejorar la salud de la niñez mexicana. El proyecto beneficiará a más de 87 mil alumnos de nivel básico con evaluaciones de peso, talla, salud visual y bucal, además de la promoción de buenos hábitos alimenticios mediante el “Plato del Buen Comer”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ