Síguenos

Última hora

Peso mexicano se recupera: así amaneció el precio del dólar

Campeche

Ko’ox divide opiniones en Campeche: ciudadanos piden antiguas rutas y autoridades defienden la modernización

El director de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado, Eduardo Zubieta, afirmó que el sistema Ko’ox no regresará a las antiguas rutas y destacó que el tiempo promedio de espera es de menos de siete minutos.

Ko’ox llegó para quedarse: autoridades descartan volver al viejo sistema de transporte en Campeche
Ko’ox llegó para quedarse: autoridades descartan volver al viejo sistema de transporte en Campeche / Por Esto!

En medio del proceso de adaptación al nuevo sistema de transporte público en Campeche, el debate entre la modernización y la rutina de las antiguas rutas continúa generando opiniones encontradas entre la ciudadanía.

El cuerpo fue hallado a la altura del kilómetro 28, tirado entre las rocas junto a la vía.

Noticia Destacada

Hallan ejecutado a joven en la carretera Carmen–Puerto Real; investigan ajuste de cuentas

Mientras muchos usuarios han manifestado su inconformidad por los cambios implementados con el sistema Ko’ox, las autoridades estatales insisten en que la transformación busca mejorar la eficiencia y la calidad del servicio.

“¿Regresar a las rutas anteriores? No, la respuesta es no”, respondió tajante el director general de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), Eduardo Zubieta Marco, ante las quejas y exigencias de las y los campechanos para que los camiones del Ko’ox realicen los mismos recorridos que hacían las unidades anteriores en todas las colonias y avenidas de la ciudad.

Aunque la gobernadora Layda Elena Sansores San Román aseguró que, de ser necesario, se analizaría regresar a las rutas antiguas, el funcionario enfatizó que no habrá marcha atrás.

Explicó que el nuevo sistema de transporte opera bajo un modelo troncal y con paraderos establecidos, por lo que no seguirá el esquema tradicional de las antiguas rutas. Señaló que se trata de un proyecto integral con base tecnológica que busca modernizar el servicio y optimizar los tiempos de traslado.

“El tiempo promedio de espera es de 6.8 minutos, según el sistema de telemetría instalado en las unidades”, precisó. Añadió que, aunque en horas pico las filas puedan parecer extensas, la espera no supera los diez minutos en la mayoría de los casos. “Un autobús tiene capacidad para 80 pasajeros; por eso, cuando hay 30 personas formadas, da la impresión de que la fila es larga, pero todos abordan en el primer viaje”, sostuvo.

Informó que ARTEC habilitó una línea telefónica de atención para recibir reportes ciudadanos sobre demoras o fallas en el servicio, y que próximamente se implementará un número de WhatsApp para canalizar las quejas de forma inmediata.

El director de ARTEC afirmó que él mismo ha utilizado en diversas ocasiones el sistema Ko’ox para verificar su funcionamiento:

“He tomado el Ko’ox desde mi casa, he estado en las paradas y he contado los tiempos. En muchas ocasiones, los autobuses llegan en menos de tres minutos”, comentó.

Aseguró que el sistema será objeto de ajustes continuos conforme se detecten incidencias, pero reiteró que el regreso a las rutas antiguas no está contemplado dentro del nuevo esquema de movilidad urbana.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ