
En lo que va del año se han registrado 179 acciones de retiro de animales (fauna silvestre) en el Estado, desde cocodrilos, serpientes, puercoespines, entre otros, ante lo cual, el titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), Anuar Dáger Granja, recomendó no tratar de tocarlos, ahuyentarlos o lastimarlos, ya que existen protocolos establecidos con los Ayuntamientos para resguardarlos y devolverlos a su hábitat natural.
Pidió a los campechanos marcar al 911 en caso de avistar algún animal silvestre, número de emergencias que —aseguró— también sirve para emitir indicaciones y que los cuerpos de Protección Civil entren en acción a fin de evitar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad humana o de la fauna local.

Noticia Destacada
Niegan trasladado del ganado de la Península de Yucatán a la zona norte y centro del país por plaga del gusano barrenador
“Cuidemos la fauna, es parte de nuestra vida, nuestro entorno, nuestro medio ambiente, por eso hay protocolos en los que el cuerpo de Bomberos de la Seprocicam es de los primeros respondientes ante estos casos”, exhortó.
De acuerdo con la base en datos de la Dirección de Administración de Emergencias que emitió a esta casa editorial la Seprocicam, al corte del quinto mes del 2025 las 179 acciones de retiro de animales -fauna silvestre- está dividida de la siguiente manera: 50 especies se registraron en enero, 43 reportes en febrero, 53 resguardos en marzo, 20 reportes en abril y 13 casos en lo que va de mayo en la Entidad.

Según investigadores reconocidos en Campeche, como Yury Peña Ramírez, la presencia o avistamiento de fauna silvestre en zonas urbanas tiende a aumentar durante las temporadas más calurosas, debido a que los animales dejan su hábitat para refugiarse, buscar agua o alimento ante la prolongada sequía.
Dáger Granja recomendó a la población no acercarse a los animales silvestres, ya que pueden portar enfermedades, virus o bacterias que representarían un alto riesgo para la salud humana.
Y finalmente, añadió que lo único por hacer de parte de los humanos, “si se quiere ayudar, que coloquen pequeños recipientes con agua, lejos de casas, carreteras y calles, para que los animales se acerquen y beban sin sentirse amenazados o en peligro”.
JY