
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y los sindicatos acompañarán en juicio a los trabajadores despedidos de los Ayuntamientos de Campeche y Hecelchakán, informó Jorge Cruz Ramayo, director del Centro de Conciliación Laboral (Cencolab).
Noticia Destacada
Tec de Lerma en Campeche lanza nueva carrera en modalidad mixta: Ingeniería en Alimentación
Explicó que al tratarse de despidos injustificados, los líderes sindicales suelen turnar los casos a tribunales laborales para garantizar que las administraciones en turno cumplan los acuerdos laborales. Señaló que el Cencolab puede intervenir para facilitar la conciliación, siempre que ambas partes acepten negociar, ya sea para la reincorporación del trabajador o el pago de su liquidación.
Reiteró que una solución rápida podría evitar litigios prolongados, que en algunos casos pueden durar meses o años. Además, aseguró que ofrecen acompañamiento jurídico para que los afectados sepan a qué instancias acudir, según el tipo de conflicto, ya sea ante especialistas en derecho privado o autoridades públicas.
El conflicto laboral ha llevado a los extrabajadores a realizar protestas en contra de las administraciones municipales, denunciando despidos sin justificación. En el caso del Ayuntamiento de Campeche, los afectados llevan más de 100 días de manifestaciones, tras ser cesados poco después de que Biby Rabelo de la Torre asumiera la presidencia municipal por segunda ocasión consecutiva.
Apertura de oficina en Tenabo
Cruz Ramayo anunció que el próximo 9 de mayo se inaugurará una nueva oficina del Cencolab en Tenabo, con el objetivo de facilitar la atención a los trabajadores de la zona norte del estado.
Destacó que esta medida permitirá reducir costos para los trabajadores, evitando traslados innecesarios a la capital, además de mejorar el acceso a la asesoría legal y la conciliación laboral para quienes, por falta de tiempo, no han podido acudir a solicitar apoyo jurídico.
JGH