
Campeche participó en el banderazo de inicio del programa “Salud Casa por Casa”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde 169 Servidores de la Salud recorrerán las calles de las colonias, barrios, municipios y comunidades de todo el Estado para atender a más de 100 mil ciudadanos.
Lo anterior en un evento simultáneo encabezado por la jefa del Ejecutivo federal, donde dio el banderazo de inicio para que las personas con estudios como medicina o enfermería acudan a las viviendas de los campechanos para conocer su estado de salud.
En el caso de Campeche, el banderazo de salida fue desde la cancha techada de IMÍ II, donde estuvieron presentes la gobernadora Layda Sansores San Román, así como el delegado de los Programas de Bienestar en Campeche, José Cardozo Rivero.

De acuerdo con información brindada en el lugar, los 169 trabajadores, identificados como “Servidores de la Salud”, estarán distribuidos en los 13 municipios del Estado, quienes deben atender a poco más de 100 mil personas de 65 años en adelante, o en su caso, a quienes padecen de alguna discapacidad.
La atención que darán los trabajadores de la salud será para todos aquellos que ya reciben pensiones o son parte del padrón de beneficiarios de los Programas para el Bienestar, independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.

Cabe recordar que el programa “Salud Casa por Casa” es uno de los nuevos Programas para el Bienestar, que implementó en su administración la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el cual se pretende mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.
El personal brindará atención médica preventiva y primaria, así como revisará signos vitales y consultas de control para enfermedades crónico-degenerativas. Las consultas serán integrales, por lo que incorporarán elementos de salud mental, así como atención de los sistemas musculoesquelético, auditivo y visual.
JGH