
Pese a la inminente posibilidad de manifestaciones por parte del sector pesquero en Campeche ante la falta de operativos de vigilancia para proteger al pulpo maya, las oficinas estatales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) continúan con un acceso restringido a la información, limitando la comunicación a un correo electrónico institucional.
En una nueva visita de esta casa editorial a las oficinas de Conapesca en Campeche, el personal reiteró que no había nadie disponible para entrevistas, y se proporcionó como única vía de contacto la dirección de Ana María Palomo Duarte, actual representante de la dependencia en el estado.
Noticia Destacada
“Cortan la luz por no pagar, pero no atienden reportes”: En Campeche exigen a la CFE cambiar poste en riesgo
Palomo Duarte estuvo presente en la reciente mesa de diálogo con pescadores de Lerma, realizada el pasado 13 de julio, donde se denunció públicamente la captura ilegal de pulpo maya, sin que hasta ahora se haya anunciado alguna respuesta concreta o medidas de inspección por parte de las autoridades.
Este no es un caso aislado: medios de comunicación han denunciado en repetidas ocasiones la falta de atención institucional, lo que ha generado inconformidad tanto entre periodistas como entre líderes pesqueros, quienes exigen mayor transparencia y acciones inmediatas.
La misma situación se repite en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Campeche, ubicadas en la Avenida Gobernadores con Aviación, donde también persiste la opacidad informativa y la ausencia de disposición para atender a la prensa.
La falta de vigilancia en altamar, aunada al silencio institucional, ha aumentado la tensión en el gremio pesquero justo antes del inicio de la temporada de captura del pulpo maya, una de las pesquerías más importantes del estado.