Síguenos

Campeche

Plaga del gusano barrenador avanza: Campeche registra casi 300 casos

En solo una semana se acumularon 20 contagios más; las reses y los caballos son los más afectados
Candelaria es el municipio con más reportes en la última semana, de acuerdo con la OMSA.
Candelaria es el municipio con más reportes en la última semana, de acuerdo con la OMSA. / Especial

El Estado de Campeche ya acumula casi 300 casos de gusano barrenador de ganado, evidenció el portal informativo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo que representa un aumento del 7.1 por ciento al corte de la última semana, al pasar de 279 a 299.

En datos de la OMSA, los 20 casos nuevos de infestación del gusano barrenador, de la mosca Cochliomyia hominivorax, fueron registrados en el periodo del 8 al 15 de julio de 2025. Estos están divididos en 19 nuevos registros en ganado bovino y 1 en ganado equino (caballo).

Los nuevos casos registrados están segmentados de la siguiente forma: 4 en Candelaria, 3 en Carmen, 2 en Campeche, 2 en Escárcega, 2 en Calakmul, 2 en Champotón, así como 1 en Hopelchén y 1 en Palizada, entre otros.

El "Pulpo" recibió la Medalla al Mérito Ciudadano durante la ceremonia cívica.

Noticia Destacada

Conmemora Ciudad del Carmen el 308 aniversario de la expulsión de los piratas; "Pulpo" recibe reconocimiento

Candelaria es foco rojo

De acuerdo con la información de la OMSA, los 4 nuevos casos registrados en Candelaria, el municipio con más reportes en la última semana, son los siguientes:

  • un bovino de 7 meses de edad con miasis en región costera izquierda,
  • un bovino de 10 meses de edad con miasis en región dorsal del cuello,
  • un equino de 2 años de edad con miasis en miembro anterior derecho,
  • y un bovino de 1 año de edad con miasis en prepucio.

Avance drástico

Los 299 casos en Campeche, que se han detectado desde el 15 de diciembre de 2024 al corte del 15 de julio de 2025, ubican al ganado bovino como la especie más afectada, ya que acumula el 82.9% del total de casos reportados.

Los casos están divididos de la siguiente forma:

  • 248 en ganado bovino,
  • 20 en equinos,
  • 11 en perros,
  • 11 en porcinos,
  • 8 en ovinos,
  • y 1 en búfalo de agua.

Además de ello, Campeche igual tiene registro de afectaciones a la salud en humanos, dos en personas adultas mayores y uno en observación como sospechoso, esto de acuerdo con información de la Secretaría de Salud Estatal (SSA).

Siguiente noticia

Conmemora Ciudad del Carmen el 308 aniversario de la expulsión de los piratas; "Pulpo" recibe reconocimiento