
Entre acusaciones mutuas por presuntos delitos electorales, los dos grupos que conforman lo que queda del Partido Acción Nacional (PAN) en Campeche, siguen evidenciando una grave fractura y lucha por el poder; luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEEC) ordenara repetir la elección para renovar la dirigencia estatal, ante presuntas irregularidades.
Por un lado, la expresidenta panista Rosario Cruz Hernández sostuvo que la nueva dirigente en pugna Nelly Márquez Zapata manipuló y rasuró el padrón del partido; mientras que Márquez Zapata responsabilizó a la exlideresa de incurrir en irregularidades y afirmó que ganará en tribunales la resolución que convoca a nuevas elecciones para el Comité Directivo Estatal.

Noticia Destacada
Precio del dólar hoy jueves 17 de julio de 2025: ¿Cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?
Rosario Cruz Hernández denunció que se manipuló y rasuró el padrón panista con la finalidad de que llegaran consejeros afines a Márquez Zapata, a quien calificó de delincuente electoral y de querer obtener una candidatura plurinominal a cualquier costo.
Aseguró que al emitirse la nueva convocatoria para la elección de la dirigencia estatal panista, esta vez sí habrá elecciones libres y transparentes. Hizo un llamado para que se respete el resolutivo del organismo jurisdiccional, ya que impugnaron la elección del 23 de marzo, con el fallo que emitió el Tribunal Electoral.
En tanto, el exsecretario general Jhosué Rodríguez Golib negó que junto con Rosario Cruz sean satélites de MORENA desde el Congreso del Estado; ya que dijo, también apoyan iniciativas de Movimiento Ciudadano y del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por su parte, Márquez Zapata aseguró que refrendará su triunfo en las siguientes instancias jurisdiccionales y reviró que quienes cometen actos ilegales son Rosario Cruz y Jhosué Rodríguez Golib, exdirigentes panistas. Al emitir su posicionamiento, acompañada de su directiva, Márquez consideró que fue demasiado tiempo para que el TEEC emitiera la resolución sobre los comicios panistas, ya que han pasado más de tres meses.
También sostuvo que no puede el TEEC solicitar que se excluyan a 10 consejeros y se integren a 3, cuando según los estatutos panistas, el padrón se define con seis meses de anticipación. Además, aclaró que la notificación de la resolución del TEEC fue dirigida a la dirigencia nacional panista, por lo que sigue siendo presidenta del PAN en Campeche.