Campeche

Congreso de Campeche se declara incompetente

El Congreso del Estado de Campeche se declaró incompetente para cesar a la alcaldesa de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, pese a una orden judicial federal por no pagar laudos laborales
La edil se negó a pagar laudos laborales, a pesar de ser un mandato federal
La edil se negó a pagar laudos laborales, a pesar de ser un mandato federal / Lucio Blanco

El Congreso del Estado se declaró incompetente para cesar a la alcaldesa morenista de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, pese a la orden de jueces federales por incumplir con el pago de laudos laborales, confirmó la dirigencia estatal del PRI, al denunciar que diputados de Morena, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, a través de una “negociación política”, encubrieron a ésta y de paso le “salvaron el pellejo” a los ediles de Hecelchakán, Calkiní y Palizada.

Condenaron que legisladores morenistas y emecistas hayan protegido a ediles que no solo violaron la ley, sino que dejaron en indefensión a trabajadores despedidos injustificadamente, al señalar que en el caso de la Presidenta Municipal de Tenabo, hay una orden de cese por ser omisa ante un mandato judicial federal relacionado con juicios laborales.

Noticia Destacada

Se “fractura” lo que quedaba del PAN en Campeche

Sentenciaron que se trata de un doble delito: por un lado, afectó a los trabajadores al negarse a pagarles; y por otro, ignoró un mandato judicial. Peor aún, los diputados de Morena, en alianza con Movimiento Ciudadano, decidieron declarar que el Congreso local es incompetente para destituir a la alcaldesa de Tenabo, y también protegieron a los alcaldes de Calkiní, Hecelchakán y Palizada.

“Cuando se trata de encubrir responsabilidades, de violar la ley y salvar el pellejo de autoridades que también atentan contra los derechos laborales, en eso Morena y Movimiento Ciudadano sí se ponen de acuerdo”, afirmaron, al acusarlos de haber convocado una sesión reservada, dando la espalda al pueblo de Campeche y a los trabajadores.

Por último, la dirigencia del PRI aseguró que sus diputados votaron en contra de la decisión, a diferencia de los legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano, PT y Partido Verde Ecologista, quienes aprobaron la protección a los ediles señalados.