Síguenos

Campeche

Apicultores de Hopelchén reportan desplome del 10% en el precio de la miel

Productores de miel en Hopelchén señalan que el “coyotaje” ha sido favorecido con la compra y venta del dulce.
El precio de la miel disminuyó comparado con el año pasado
El precio de la miel disminuyó comparado con el año pasado / Mauriel Koh

El precio de comercialización de la miel en este 2025, se desplomó en un 10 por ciento en comparación del año pasado, al bajar de 38 a 34 pesos, señaló el apicultor Luis Alberto Pool Novelo, quién dijo que el “coyotaje” fue quién salió favorecido con la compra-venta del dulce.

Conocido popularmente como “Lucho” y quién lleva más de 30 años dedicándose a la apicultura, dijo que, los coyotes son los que ponen el precio de la miel en la región chenera, al tiempo que resaltó que, al inicio de la cosecha en el mes de enero, esos coyotes compraban el producto a 30 pesos el kilo.

Vecinos evidencian acumulación de agua en el fraccionamiento Planchac de Champotón

Noticia Destacada

Vecinos de Champotón lanzan quejas por acumulación de agua en las calles

Sin embargo, dijo que, al final de la cosecha en el mes de mayo lo pagaron a 34 pesos “muerto”, y durante ese tiempo subió cuatro pesos el kilo, y “más o menos” el precio no estuvo “tan macheteado” al final de la cosecha.

Sin embargo, dijo que, los productores no tienen otra alternativa para poder tener un buen mercado y así comercializar su producto a buen precio, y tienen que vender su miel a los coyotes, quiénes astutamente pagan en efectivo y al momento el dulce, con un precio denominado “muerto”, es decir sin remanencia.

Explicó que, hasta hace unos años, los productores vendían su producto a la empresa Miel y Cera de Campeche, quiénes dejaron de comprar el dulce al parecer por problemas internos, ya que sus directivos “echaron a perder esa empresa social, y al final lo “acabaron”.

El lesionado presentó posibles fracturas y múltiples contusiones

Noticia Destacada

Empleado del Home Depot de Ciudad del Carmen cae de un segundo piso

Pool Novelo recordó que, hasta hace unos años, quien fijaba el precio de compra-venta del dulce con remanencia era Miel y Cera de Campeche, pero eso quedó atrás, porque esa empresa dejó de comprar el dulce en la región, y le dejó el camino al coyotaje.

Recordó también que hace tres años, el precio de la miel llegó a 58 pesos el kilo “muerto”, y con remanencia a 52 pesos, pero, de ahí en adelante, el precio del dulce se fue desplomando poco a poco, y llegó en determinado momento que el precio del kilo se compró hasta en 20 pesos, que resultó un desplome considerable.

En 2022 fue un buen año para el sector apícola, el precio de la miel llegó a 58 pesos el kilo y el tambor se pagó a 17,400 pesos, pero, este año el precio se pagó en 34 pesos y el tambor de comercializó en 10,200 pesos.

“No estuvo tan mal el precio de la miel en este año, se pagó mucho antes del final de la cosecha y hasta su culminación en 34 pesos el kilo”, culminó Lucho.

Siguiente noticia

Vecinos de Champotón lanzan quejas por acumulación de agua en las calles