
En Campeche son pocos los casos de adopción en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) por la lentitud de los procesos, informó su magistrado presidente, Manuel Minet Marrero, al reconocer que le faltan ‘ingredientes’ a la ley para dar más apertura, sobre todo porque hay muchos niños en espera de una familia y una vida mejor.
Reconoció que es un tema muy actual, pero se debe tratar con muchísimo cuidado y sensibilidad, ya que existen infantes de por medio y tienen que hacerse todos los estudios pertinentes.
“Las personas interesadas en adoptar tienen que ser perfiles idóneos, y para eso se llevan a cabo estudios que no se hacen de un día para otro, porque le entregas a una familia un infante que necesita cuidados y muchas veces vienen de familias con afectaciones, con algunos traumas de origen familiar”, explicó.
No obstante, reveló que el TSJE está en pláticas con el Poder Judicial del Estado de México para impartir al personal de Campeche una especialización en materia de adopción, a fin de poder abordar este tema tan sensible que afecta a la sociedad campechana.
“Hay muchos infantes en el albergue ‘María Palmira Lavalle’ que están esperando tener la vida digna que merecen. Próximamente vamos a estar atacando este tema desde el Poder Judicial, y trabajando de la mano con el DIF pudiésemos sacar más rápido estos temas que son tan dolorosos para la sociedad”, manifestó.
Aclaró que son pocos los asuntos en materia de adopción que actualmente atiende el TSJE, precisamente porque para llegar hasta esta instancia judicial se requiere una exhaustiva investigación por parte del DIF, el cual recaba todo el material y lo entrega a los Juzgados Familiares.
“Si no hay viabilidad, no llega, no se presenta. Cuando hay viabilidad para un análisis jurídico, jurisdiccional, es que llega con nuestros jueces familiares”, subrayó.
Finalmente, Minet Marrero dijo que posiblemente faltaría ‘ponerle más ingredientes’ a la legislación para que haya más apertura, porque están de por medio infantes y es bastante complicado.
“Con toda la serie de derechos, el interés superior de la niñez, se permea un panorama muy amplio que no deja escapar nada a la imaginación, sino a una posición muy objetiva, y eso muchas veces demora estos procedimientos, pero que sí son necesarios superar, porque hay infantes que están esperando el derecho a una familia y a una mejor vida”, finalizó el magistrado presidente.