Campeche

“La tierra es de quien la trabaja”: Campesinos de Pomuch denuncian intento de despojo en Monte Cristo

Más de 80 familias de la junta municipal de Pomuch, en Hecelchakán, Campeche, denunciaron intentos de despojo y cobros ilegales por tierras ejidales en el Paraje Monte Cristo.
Aseguran haber habitado y trabajado esas tierras durante más de 15 años, y ahora les exigen pagos de hasta 15 mil pesos sin entregar documentos legales. / Erik Caamal

Un grupo de más de 80 familias alzaron la voz y exigieron un alto a las intimidaciones y hostigamiento por parte de personas que aseguran ser dueños del predio conocido como Paraje Monte Cristo, ubicado en la junta municipal de Pomuch. Después de más de 15 a 20 años trabajando sus terrenos, estas familias enfrentan amenazas de despojo, incluso algunas ya han pagado entre 10 mil y 15 mil pesos sin recibir ningún documento oficial que acredite legalmente la propiedad.

Noticia Destacada

Sangriento choque en Calkiní entre mototaxi y moto deja dos lesionados

La denuncia fue respaldada por la maestra María Angélica Escamilla Couoh, quien señaló que el grupo conformado por Ana Guadalupe Prevé González, Carlos Manuel Sánchez Palma, Rodrigo Sánchez Prevé, Ana Gabriela y María Cecilia Sánchez Prevé, junto con sus supuestas representantes, la maestra Geni Cruz Martínez Chávez y la licenciada Rosa Tun Emeterio, ha incurrido en actos de intimidación. Esto fue ratificado de viva voz por Rodrigo Sánchez.

Las familias afectadas informaron que han acudido al Tribunal Agrario, al Registro Público Federal y a otras dependencias, donde todo indica que el Paraje Monte Cristo es de carácter ejidal, por lo que no puede ser comercializado. En el lugar hay casas habitadas y terrenos trabajados desde hace años, lo cual refuerza la defensa de estas tierras.

Los afectados han acudido al tribunal agrario y otras instancias, donde se ha confirmado que los terrenos son ejidales y no pueden comercializarse / Erik Caamal

Según testimonios, este grupo ha intentado comprar voluntades en la Fiscalía del municipio para justificar sus acciones. Por ello, los habitantes exigen que les regresen el dinero cobrado sin sustento legal, calificando la situación como un delito que ha generado un ambiente de inseguridad para las familias humildes.

Por su parte, don Mariano Mis Uc relató que ocupa su terreno en Monte Cristo desde 2005. En 2009, Carlos Sánchez Palma apareció reclamando la propiedad y propuso negociar. Acudieron al Indavim para valorar el precio por metro, esperando entre 15 y 20 pesos, pero el tabulador favoreció al campesino con un valor de 70 centavos por metro. Al no respetarse el acuerdo, se inició un proceso legal que culminó en una sentencia favorable para el campesino al comprobar que las tierras eran ejidales. Sin embargo, recientemente ha sido demandado nuevamente por invasión, junto con la maestra Escamilla, lo cual consideran improcedente.

Noticia Destacada

Concesiones de transporte en Campeche: Estos son los 15 requisitos que exige ARTEC

Los habitantes piden al Gobierno del Estado de Campeche que los apoye, ya que existe evidencia legal de que el Paraje Monte Cristo pertenece al régimen ejidal, y recuerdan que: “La tierra es de quien la trabaja.”

JGH