
La Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) informó a la ciudadanía que el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio público de transporte requiere un procedimiento formal que incluye la entrega de un Estudio Técnico de Factibilidad, el cual deberá integrar al menos 15 requisitos clave.
De acuerdo con el comunicado oficial, el estudio deberá contener un análisis de mercado que justifique la necesidad de incrementar la oferta de transporte en zonas específicas, así como identificar a las empresas o personas físicas que actualmente operan en esa área. También debe precisar la modalidad de transporte solicitada, los posibles impactos socioeconómicos, la infraestructura existente y el número de asentamientos humanos o unidades habitacionales que se beneficiarían con el servicio.
Entre las condiciones técnicas a cumplir destaca la evaluación de la demanda histórica y proyectada, la segmentación del mercado, y el perfil del usuario. Además, se exige un diagnóstico del servicio actual, incluyendo rutas, tarifas, paraderos y necesidades no cubiertas.
El documento también deberá especificar las características de los vehículos, la estimación de costos, ingresos, necesidades de inversión y viabilidad financiera. La ARTEC evaluará si el solicitante puede mantener el servicio con sus propios recursos, si requiere subsidios, o si el proyecto resulta inviable en las condiciones actuales.
Finalmente, la agencia aclara que toda solicitud deberá regirse conforme a lo establecido en los artículos 105 y 106 del Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche.
Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que cualquier concesión responda a una necesidad real de transporte y que su operación sea sostenible, segura y eficiente, en beneficio de la ciudadanía campechana.
JGH