Campeche

La Novia del Mar en Campeche: La historia de amor y nostalgia detrás de la escultura icónica

La historia detrás de La Novia del Mar, una de las esculturas más emblemáticas de Campeche; su leyenda de amor, traslado y simbolismo cultural la han convertido en un ícono turístico de la ciudad amurallada.
Especial / Eriikap_
Especial / Eriikap_ / Especial / Eriikap_

La escultura de La Novia del Mar, uno de los íconos más representativos del malecón de Campeche, no solo guarda una leyenda de amor y nostalgia, sino también una historia de creación, traslado y curiosidades que la han convertido en símbolo cultural de la ciudad amurallada.

Noticia Destacada

Por esta razón los atardeceres en Campeche son los mejores en la Península de Yucatán: FOTOS

Creada por la escultora Mara Lavalle en 1987 y inaugurada en 1990, la obra está hecha en bronce y representa a una mujer sentada sobre un montículo de piedras, con la mirada fija hacia el horizonte marino, en espera de su amado perdido en las aguas del Golfo de México.

Originalmente ubicada en el Parque de la Novia del Mar, fue trasladada en 2004 al malecón como parte de un proyecto turístico. / Especial

Originalmente, la estatua se encontraba en el Parque de la Novia del Mar, ahora llamado Parque Campeche, un espacio público que desde 1991 contaba con una torre con reloj que reproducía cada cinco horas la melodía “La Novia del Mar”, compuesta por el poeta campechano José Narváez Márquez. Sin embargo, en 2004, la escultura fue reubicada frente al Foro Ah-Kim-Pech, sobre el malecón, como parte de un proyecto de renovación urbana y turística que buscaba darle mayor visibilidad y accesibilidad a los visitantes.

Representa a una mujer esperando a su amado perdido en el mar, evocando una leyenda de amor y nostalgia. / Especial

Una curiosidad que ha llamado la atención de locales y turistas es que la forma de la escultura, vista desde ciertos ángulos, evoca la silueta de la península de Yucatán, lo que ha sido interpretado como una coincidencia poética que vincula aún más a la figura con el territorio que la rodea.

La Novia del Mar se ha convertido en un símbolo de esperanza, arraigo cultural y punto de referencia turístico para Campeche / Especial

La leyenda detrás de la estatua cuenta que una joven campechana se enamoró de un marinero que partió en una embarcación y nunca regresó, víctima de una tormenta provocada por los celos del mar. Desde entonces, ella regresa cada tarde al malecón, esperando su regreso, mientras el mar se regocija con su presencia.

Noticia Destacada

Viral: Esculturas de Campeche cobran vida y bailan gracias a la IA

Hoy, La Novia del Mar no solo es un punto de referencia turístico, sino también un símbolo de esperanza, memoria y arraigo cultural para los campechanos.

JGH