
Al confirmar la detección de dos nuevos casos sospechosos de sarampión en una maquiladora en el municipio de Hopelchén, la Secretaria de Salud (SSA), Josefa Castillo Avendaño aseguró que ya vacunaron al 95 por ciento de los trabajadores e implementaron un cerco epidemiológico para prevenir un brote de esta enfermedad.
Reveló que son dos hombres, trabajadores de esta fábrica, quienes presentaron los síntomas de la enfermedad provocada por el virus Morbillivirus hominis, pero aclaró que ya tomaron las acciones sanitarias correspondientes en el lugar donde se registraron los casos para contenerla y evitar más contagios.
“Hasta el momento se vacunaron más del 95 por ciento de los trabajadores, y estamos instando a una reunión al gerente de esa empresa en la que encontramos los casos para tener un acuerdo donde el 100 por ciento de sus trabajadores sea vacunado”, precisó.
Negó que sea un brote lo que se registra en esa textilera de Los Chenes, al revirar que son únicamente dos en estatus de ‘probables’, y se encuentran en estudio para determinar si son positivos o negativos.

“Hicimos un trabajo de contención, bloqueo vacunal, como se tiene que hacer epidemiológicamente en donde haya el brote”, reveló, y añadió que mantendrán la vigilancia epidemiológica de 90 días hasta que los casos sean descartados.
Invitó a toda la comunidad chenera a que se apliquen la vacuna contra el sarampión, al señalar que la SSA está vacunando todo el corredor que va desde Castamay hasta Hopelchén. “Necesitamos que toda la región se vacune, desde niños de 1 a 9 años, y de 10 a 49 años”, subrayó.
Por último, Castillo Avendaño dijo desconocer si a los trabajadores los están obligando a trabajar a pesar de esta situación; sin embargo, pertenecen a una unidad de salud y, si tienen síntomas, deben acudir para que les den la incapacidad, y regresar a laborar hasta que pase la sintomatología, además de denunciar el hecho.
JGH