
Habitantes de la colonia Maculí en Champotón denunciaron que Pedro Angulo Villacis entregó una escritura apócrifa aduciendo ser propietario de los terrenos, cuando el Ayuntamiento en sesión de cabildo debió ceder la superficie del fundo legal y no otorgarlo mediante contrato, por lo que presumen tráfico de influencias de su hermano, el Senador del PRI, Pablo Ángulo Villacis, acusó Juan José Delgadillo.
Expuso que necesitan una asesoría legal para presentar la demanda por la vía civil, ya que tienen las pruebas de que es una ilegalidad la supuesta propiedad del terreno, por lo que piden la intervención del Gobierno del Estado.
En representación de la comunidad, vinieron a exponer su preocupación al Gobierno del Estado, ya que las 150 familias asentadas en los 253 solares desde 2019 pidieron datos al Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPyC) y no tenían dueños, por lo que se establecieron en dicha superficie; sin embargo, de pronto apareció como dueño Pedro Angulo Villacis con una supuesta escritura.
Indicó que en aquella ocasión le solicitaron documentación legal que acredite la legítima propiedad, y ofreció regresar con las pruebas, por lo que las fuerzas de seguridad, así como marinos y elementos castrenses que acudieron a la colonia se retiraron al no regresar el presunto propietario.
Manifestó que ahora les vuelve a suceder la misma situación, ya que desde el jueves volvieron a cercar la colonia con la amenaza de que las escuelas de preescolar, primaria y secundaria no abrirían para el ciclo escolar 2025-2026, lo que afecta a los niños y adolescentes de la colonia Maculí, así como de cuatro asentamientos urbanos cercanos.
Planteó que presumen tráfico de influencias, ya que al instalarse en la colonia verificaron en el RPPyC que no tuvieran propietarios, por lo que al ser terrenos del fundo legal se instalaron en solares de 2.5 por 25 metros.
Además, cuando Pedro Ángulo les presentó la escritura, consultaron con abogados quienes les explicaron que solo puede ser válida la compra de terrenos municipales si se realiza en sesión de cabildo, de lo contrario no tiene validez el documento.
Agregó que el contrato de escritura no fue en sesión de cabildo, y al consultar nuevamente en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio ahora aparece el nombre del propietario, por lo que cuentan con dos documentos para comprobar la ilegalidad.
Dijo que la dotación de infraestructura en la colonia fue con aportación de los habitantes, que ya tienen el 90 % de la tubería de agua potable y energía eléctrica mediante cooperación.
Indicó que solo una parte de la colonia se encuentra en mal estado y se inunda en temporada de lluvias, por lo que incluso la actual presidenta municipal, Claudeth Sarricolea Castillejos, acudió a entregar botas y zapatos para los menores de edad.
La molestia de parte de los habitantes, subrayó, es el acordonamiento por parte de elementos de seguridad pública, ya que nunca fueron notificados de esta medida, además de la amenaza del cierre de escuelas, lo que afectaría a las familias de la colonia y los asentamientos cercanos.