Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Campeche

Ayuntamiento de Campeche y Biby Rabelo incumplen con la Ley de Bienestar Animal

La Comisión Especial de Bienestar Animal del Congreso del Estado acusó al Ayuntamiento de Campeche y a su alcaldesa Biby Rabelo de no cumplir con la Ley de Bienestar Animal, al omitir campañas de esterilización y concientización
Abigail Gutiérrez llamó a cumplir la norma y dejar de ser omisos ante esta problemática social.
Abigail Gutiérrez llamó a cumplir la norma y dejar de ser omisos ante esta problemática social. / Especial

Desde la Comisión Especial para la Protección y el Bienestar Animal del Congreso del Estado, denunciaron que el Ayuntamiento de Campeche y la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre han incumplido con la Ley de Bienestar Animal, que la obliga a realizar campañas de concientización y esterilización para prevenir el maltrato animal.

La presidenta de esta comisión, Abigail Gutiérrez Morales, hizo un llamado enérgico a la presidenta municipal, emanada del partido Movimiento Ciudadano (MC), así como al resto de los ediles, a que cumplan con la ley y dejen de ser omisos ante esta problemática social que lastima a la ciudadanía.

Recorrido de vigilancia permite detener conflicto familiar en Salsipuedes

Noticia Destacada

Ejército y Guardia Nacional intervienen en pelea familiar en Campeche

“Hay que hacer más los llamados hacia los municipios, se necesitan esas campañas de concientización para que la gente sepa que tener una mascota es una responsabilidad y, en caso de maltratarla, el Estado puede sancionar”, explicó.

Al condenar el envenenamiento masivo de perros y gatos que continúa ocurriendo en la capital del Estado, dijo que las campañas son fundamentales para que la ciudadanía conozca la ley, porque no solo es el maltrato animal, sino que está ligado con el tema de la violencia. “El maltrato animal es la antesala de la violencia en general”, alertó la legisladora local.

Recordó que la tenencia responsable ya está establecida en la ley, así como las sanciones, y es importante que la población la conozca, a fin de prevenir, combatir y erradicar estos actos de crueldad animal.

“La propia ley señala que los municipios son los que tienen la atribución de llevar a cabo las campañas de concientización y esterilización. Por eso hay que trabajar hacia los municipios, porque son los que no le dan la importancia debida tanto al maltrato animal como a la sobrepoblación”, subrayó.

Por último, Gutiérrez Morales sostuvo que el Ayuntamiento de Campeche es uno de los que han incumplido con la ley, y es la sociedad civil la que ha estado abonando a combatir el maltrato animal.

Siguiente noticia

Ejército y Guardia Nacional intervienen en pelea familiar en Campeche