Campeche

Más de 50 niños serán beneficiados con cirugías por labio y paladar hendido en Campeche

El Programa de Labio y Paladar Hendido en Campeche continúa activo y este año planea una nueva jornada quirúrgica en octubre para beneficiar a más de 50 niñas y niños
Los beneficiarios contemplados serán más de 50 niños. / Perla Prado Gallegos

Con más de siete años de trabajo ininterrumpido, el Programa de Labio y Paladar Hendido continúa brindando atención médica especializada a niñas y niños con esta malformación, que viven en alguno de los municipios de Campeche.

De acuerdo con Isidoro Verdejo Hernández, coordinador estatal del programa, anunció que el Club Rotario actualmente prepara una nueva jornada quirúrgica para el mes de octubre, que beneficiará a más de 50 pacientes infantiles.

Noticia Destacada

Así funciona “Naat’s”, la app de la Fiscalía que promete agilizar denuncias en Campeche

“El año pasado tuvimos 45 niños operados, y este ya tenemos registrados al menos 55, con posibilidad de sumar más. La convocatoria sigue abierta”, explicó, al recordar que dicho programa es impulsado por los clubes de rotarios en coordinación con médicos de Estados Unidos y Campeche, quienes suman esfuerzos para realizar jornadas bimestrales de valoración, además de una jornada principal anual en la que se llevan a cabo cirugías reconstructivas.

La atención que reciben los niños va más allá de una cirugía, ya que para que puedan recuperar su condición, requieren entre siete u ocho operaciones a lo largo de su crecimiento. Además, reciben aparatos odontológicos, tratamientos para el paladar y apoyo emocional, pues de esta manera se da una recuperación integral.

En total, el equipo médico está conformado por más de 20 especialistas, incluyendo cirujanos plásticos, odontólogos, anestesiólogos, pediatras, ortodoncistas y psicólogos. Esta labor se complementa con el grupo local de médicos campechanos, considerado uno de los más fuertes del país en este tipo de intervenciones.

Verdejo destacó el apoyo de la iniciativa privada, que ha colaborado con transporte, alimentación y hospedaje para los niños y sus familiares, toda vez que las valoraciones, cirugías y revisiones se realizan en el Hospital General “Manuel Campos”, que además de brindar las instalaciones para la jornada quirúrgica, también sirve para otras visitas con los médicos.

Este nosocomio se ubica en la capital del Estado, a donde niñas y niños, así como sus familiares deben viajar con el respaldo de autoridades municipales y estatales, que se suman a los esfuerzos.

“Es un esfuerzo enorme, pero muy gratificante; cada niño operado es una historia que cambia para siempre”, dijo, al mencionar que esperan que entre septiembre y octubre del presente año se realicen las jornadas de operaciones a los niños beneficiados.

En este punto, agregó que los interesados pueden acercarse a cualquiera de los grupos de rotarios en Ciudad del Carmen para obtener información al respecto.