
El video de “Susan”, la joven agredida sexualmente por tres ex alumnos de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), refleja la ineficacia e ineficiencia de las autoridades encargadas de impartir justicia, señaló Estela Sánchez Canto, asesora jurídica de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh).
Dijo que el video de la joven afectada es una denuncia pública que también representa un acto de valentía, que rompe con la revictimización, porque la coloca en una situación de empoderamiento, acción que forma parte de su proceso emocional.
Reprobó el actuar de las instituciones de seguridad del Estado, al señalar que, en estas dependencias, como la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), siempre hay excusas como el “regrese más al rato” o “no tenemos presupuesto”, así como otras conductas que perpetúan la impunidad.

Y es que, “Susan”, la joven agredida sexualmente por tres ex alumnos de la UACAM, denunció que fue víctima de violación equiparada tumultuaria, y exigió justicia a través de un video publicado en redes sociales, al considerar que las investigaciones no avanzan como deberían.