
A través de un video en TikTok, una usuaria campechana identificada como wenchisvalenz compartió su experiencia al viajar por primera vez en el Tren Ligero de Campeche, destacando aspectos positivos como la puntualidad, el sistema climatizado y la organización del personal, aunque también mencionó algunos retos, como la saturación en los vagones.

Noticia Destacada
Tren Ligero de Campeche fortalece la movilidad del Tren Maya, afirma Claudia Sheinbaum
En el video que rápidamente se volvió viral, la joven relata en tono ameno y humorístico cómo se preparó con anticipación al consultar los horarios oficiales del tren, y cómo, a pesar de su esfuerzo por llegar temprano, casi aborda el tren equivocado.
De la confusión al destino correcto
La usuaria se dirigió a la estación más cercana a su casa con la idea de abordar el tren de las 13:30 horas. Sin embargo, el convoy que llegó a las 13:45 se dirigía a la estación del Tren Maya, no a Plaza Galerías, su destino laboral. Fue gracias a una conversación previa con otra pasajera que evitó tomar el tren equivocado.
“Yo ya me iba a subir, sino es que la señora que iba conmigo me dijo ‘hija, nosotros vamos al Centro Histórico’. ¡Imagínense si me hubiera subido al del Tren Maya!”, expresó entre risas.
Poco después, el tren correcto llegó a las 2:20 de la tarde, pero lo que parecía una solución rápida se complicó por la gran cantidad de usuarios. "Intenté subirme, ahí toda como sardina, pero no entré", dijo.

Durante su trayecto, wenchisvalenz pasó por varias estaciones: Gobernadores, Santa Lucía, La Ermita y finalmente La Campechana, donde descendió para llegar a su trabajo. El recorrido completo del Tren Ligero incluye 14 estaciones y un paradero adicional, entre ellas: San Francisco de Campeche, Siglo XXI, Periférico Pablo García, Campus UACAM, Aeropuerto Ing. Alberto Acuña Ongay, Héroe Nacozari, Cuatro Caminos, Barrio San Francisco, Barrio Guadalupe y Centro Histórico, además del paradero en la Terminal Aérea.
El sistema opera con cuatro salidas diarias en cada sentido. Desde el Centro Histórico hacia la estación del Tren Maya, los trenes salen a las 05:15, 11:45, 13:10 y 20:56 horas. En sentido contrario, desde el Tren Maya hacia el Centro, las salidas son a las 06:19, 13:45, 14:41 y 22:00 horas.
Debido a la alta demanda de usuarios, wenchisvalenz tuvo que correr al último vagón para poder subir, ya que los primeros estaban completamente llenos. Aun así, celebró la experiencia climatizada, los anuncios multilingües —incluyendo maya y zapoteco— y la atención del personal que organiza el abordaje y pregunta a los usuarios dónde descenderán. “No tienes que decir ‘baja, baja’, ellos te ayudan”, comentó.
El viaje duró aproximadamente diez minutos, y aunque el vagón venía lleno, la usuaria lo calificó como positivo. “Todo del primer mundo”, dijo, señalando que si alguien no sabe cómo usar el tren, los trabajadores están siempre dispuestos a ayudar. Su testimonio deja entrever una experiencia urbana ágil, funcional y con espíritu comunitario.
JGH