Campeche

"Nos dejaron con una gaviota": Más de 300 familias de Isla Arena afectadas por la depredación marina

Habitantes de Isla Arena denunciaron que han sido ignorados por las autoridades mientras enfrentan la depredación de sus recursos marinos, sin equipos ni protección, comparando su situación con la de Yucatán donde sí hay apoyo real.
Más de 300 familias de Isla Arena afectadas por inacción de autoridades
Más de 300 familias de Isla Arena afectadas por inacción de autoridades / Erick Caamal

Una vez más pescadores de la comunidad de Isla Arena aprovechan la oportunidad para poder demostrar el olvido en que los tienen las autoridades, más en el sector de la depresión, donde los cazadores furtivos se están llevando todas las especies que por años han estado cuidando y que las autoridades no han hecho nada para coadyuvar en la conservación de sus especies marinas, que por la depredación se están acabando. “Hasta que Isla Arena se esté muriendo de hambre podrán actuar las autoridades”, mencionó el pescador Pedro Edgar.

Noticia Destacada

Vecinos pierden sueño y dinero por apagón prolongado en Hopelchén

“Hace 4 años llegamos al Congreso del Estado y nos cerraron las puertas. Es por ello que no conocen las necesidades de los pescadores”, dijo Pedro Edgar, quien agregó que todas las autoridades tienen conocimiento del problema, pero ha faltado voluntad y ganas de resolver la situación que afecta a más de 300 familias de Isla Arena y Tankuché, y que con una miseria de 7 mil pesos al año quieren calmar a los isleños. “No, señores diputados, yo les digo las cosas en la cara, porque la corrupción nunca se va a acabar”, sentenció.

“Nosotros como pescadores somos realistas y decimos las cosas como son, porque en realidad las autoridades estatales y federales no han querido atender el problema de la depredación que tanto ha estado dañando a esta comunidad pesquera. Siempre tomamos como ejemplo a Yucatán, donde la inspección y vigilancia la realiza la policía marítima, quienes están poniendo orden con buenos resultados. Aquí en Campeche no quieren asignar policía marítima para cuidar el litoral en peligro por el saqueo desmedido de productos marinos en veda”.

También mencionó que anduvo de casa en casa realizando una solicitud de despensas, debido a que pasaron casi 15 días sin poder salir a la mar, y solo recibieron ignorancia y vergüenza. “Esto es una prueba más de que el gobierno nos tiene abandonados y no quieren que salgamos adelante”, expresó el pescador.

Destacó que en Yucatán todos los pescadores recibieron chalecos salvavidas, radios de comunicación y otros insumos para garantizar su seguridad en altamar, mientras que en Isla Arena “solo tenemos una gaviota, que bien podría ser nuestra mensajera para avisar que estamos en peligro”. Pidió una atención digna y urgente para tener seguridad y confianza con las autoridades, finalizó.