
Alrededor de 116 mil 078 personas visitaron los museos y zonas arqueológicas de Campeche durante el primer semestre del 2025, de acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Conforme a datos de su Dirección General, hubo un aumento del 47% de turistas en comparación con el primer semestre del 2024, cuando acudieron 108 mil 863 personas. En lo que va del presente año, enero fue el mes con más visitantes con 25 mil 391, al igual que abril con 24 mil 083; mientras junio registró menos ingresos, 10 mil 993.
Las estadísticas de la dependencia federal especifican que, durante el primer semestre de 2025, a las 16 zonas arqueológicas acudieron 71 mil 686 personas y 44 mil 392 a los cuatro museos bajo custodia del INAH. Del total de visitantes, 86 mil 697 eran mexicanos y 29 mil 381 extranjeros.
De los museos, los más concurridos han sido:
- Museo de Arqueología Maya (MAM) del Fuerte de San Miguel: 19 mil 529 visitantes
- Museo de Arquitectura Maya (MABS) en el Baluarte de la Soledad: 14 mil 945
- Museo de Arqueología Subacuática (Marsub) del Fuerte de San José El Alto: 9 mil 415
- Museo de Arqueología Maya (MAH) del Camino Real de Hecelchakán: 503
Las zonas arqueológicas más visitadas en el primer semestre del 2025 fueron:
- Edzná: 25 mil 078
- Calakmul: 18 mil 941
- Becán: 6 mil 836
- Xpujil: 3 mil 386
- Chicanná: 2 mil 977
- Dzibilnocac: 2 mil 809
- Balankú: 2 mil 620
Con menor afluencia:
- El Tigre: 2 mil 366
- Xcalumkín: 1,825
- El Hormiguero: 1,347
- Tohcok: 723
- Tabasqueño: 715
- Chunhuhub: 609
- Hochob: 536
- Kankí: 485
- Santa Rosa Xtampak: 433