
A la fecha, los conductores de la plataforma InDrive no se han acercado a promover algún amparo ni a solicitar asesoría, indicó el presidente del Colegio de Profesionistas de Licenciados en Derecho, Barra de Abogados de Campeche, Francisco Portela Chaparro, quien advirtió que los taxistas, al realizar operativos de retención de vehículos, pueden incurrir en algún delito.
Mencionó que el actuar de algunos taxistas de diferentes agrupaciones al detener a conductores que ofrecen el servicio mediante la aplicación es completamente ilegal y ha sido reprobado por la población.
Violentan varios artículos como el 17 Constitucional, que señala que nadie podrá hacer justicia por propia mano, y el artículo 5º, que establece que toda persona puede trabajar en lo que desee, siempre que sea lícito.
También podrían incurrir en delitos como retención ilegal de la libertad y daño en propiedad ajena a título doloso si se ocasionan daños a vehículos. Comentó que los conductores de plataformas pueden ampararse, ya que la Justicia de la Unión protege el derecho a trabajar libremente en actividades lícitas, e invitó a buscar asesoría jurídica.
Consideró que el servicio que se ofrece, principalmente en Campeche y El Carmen, mediante plataformas digitales, cubre una demanda que los taxistas no han sabido entender, y mientras mantengan una actitud de cerrazón, las consecuencias continuarán.
La sociedad, destacó, ha rechazado a los taxistas por prácticas como apagar sus radios en temporada de lluvias, negar servicio, o no acudir a ciertos destinos, además de la falta de vocación.
No obstante, también señaló como responsables a las autoridades gubernamentales, que no han tomado acciones para lograr acuerdos entre ambas partes en beneficio de la ciudadanía.
“Sería lamentable que igual los choferes de plataformas comiencen a tomar justicia por su propia mano. Caeremos en un caos total. Exhorto a las autoridades del Gobierno del Estado a que intervengan, porque la regulación del transporte está a su cargo”, finalizó.