
La actual temporada vacacional de verano ha sido de altibajos para el sector hotelero en Campeche, donde la semana pasada se registró una ocupación del 95 por ciento en los hoteles, pero a partir del domingo ha caído drásticamente a un 45 por ciento, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Campeche (AMHMC) A.C., Héctor Cámara Mijangos.
"Vimos en la semana pasada una buena ocupación. Estuvimos en un 95 por ciento debido al evento de los maestros de danza que se llevó a cabo en Campeche, que no solo fue justo en la temporada de vacaciones, sino que también fue un evento grande, de varios días, y ayudó a que la primera semana de vacaciones sea buena", comentó.
No obstante, reveló que a partir del domingo sintieron una caída en los números, por lo que esperan que este fin de semana todavía lleguen turistas a la Entidad y se refleje en un repunte en la ocupación de habitaciones en los hoteles.
Noticia Destacada
Jubileo Diocesano 2025: jóvenes de Campeche se preparan para recibir indulgencia plenaria
"Al final de las vacaciones debemos de volver a subir con los números, ya que la gente que va por carretera vuelve a pasar por Campeche y aprovecha quedarse una noche o dos quizá", anticipó, y atribuyó la caída de la ocupación en la competencia 'agresiva' por parte de los otros destinos turísticos cercanos que constantemente están bombardeando con la promoción y publicidad de sus atractivos, y la gente busca destinos de playa.
"Por excelencia se van hacia la Riviera Maya, Cancún, y eso es parte del fenómeno. Sin embargo, hay personas enfocadas en lo que nosotros ofrecemos como destino, que es un producto cultural, un destino más tranquilo, incluso para personas de edades en un rango de 35 a 65 años, que son los que buscan conocer Campeche", indicó.
Y ponderó que nuestro Estado tiene todo para salir adelante y dejar buenas experiencias a todos los visitantes, siendo del centro del país la mayoría que están llegando al Estado en autobuses o en el Tren Maya, a través del cual aprovechan a visitar diferentes destinos, como parte de su travesía.
"Vemos gente adulta, adulta mayor, que está viniendo a través de carretera, incluso llegan a hacer viajes hasta de 20 horas por autobús para llegar a esta zona del territorio mexicano", concluyó Cámara Mijangos.