
Al indicar que no existen fallas en el sistema de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) para tramitar los títulos profesionales, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado aseguró que se atiende el caso de los alumnos de la Universidad Tecnológica de Candelaria (Utecan) quienes llevan esperando este documento desde hace cinco años.
Luego de que cerca de 80 egresados exigieron una vez más la intervención de la Seduc, pues desde hace cinco generaciones la Utecan se niega a entregarles sus títulos profesionales y mientras no pueden trabajar en determinados lugares, el secretario de Educación dijo que, aunque es un asunto de carácter federal, se llevan a cabo todas las gestiones necesarias para apoyarlos.
Informó que el subsecretario de nivel medio superior tuvo acercamiento con los egresados y sus padres para informarles los avances de estos trámites, sin embargo, reconoció que hay lentitud a causa de la burocracia, aun así los servidores públicos buscan ser más eficientes.
Mencionó que el sistema de trámites de los títulos profesionales no presenta fallas y la Seduc únicamente apoya con asesorías, pues estos documentos los otorgan las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante su Dirección General de Profesiones.
En otro ámbito, destacó que la matrícula escolar incrementó en 22 % comparado al 2021 y actualmente se atiende a 354 mil 259 alumnos en los diferentes sistemas educativos del Estado de Campeche.
En infraestructura, para este 2025 se invirtieron 730 millones de pesos y en los cuatro años en total se destinaron más de dos mil millones de pesos.

Con relación a la deserción escolar, dijo que es bajo el porcentaje, aunque no especificó cuánto, mencionó que en el nivel preparatoria es donde más se observa, de entre un 10 % a 12 %, por lo tanto es uno de los pendientes a resolver.
Hoy en día existen más facilidades y apoyos para concluir los estudios, pero la deserción es multifactorial y es donde hay que prestar mayor atención, pues no se consigue explicar el por qué los alumnos abandonan su formación educativa.
Indicó que el Gobierno Federal sigue apoyando a través de la Coordinación Nacional de Becas como la Universal para Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” y “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, por indicar.