
El avistamiento de fauna silvestre podría continuar por las altas temperaturas, advirtió el titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam), Anuar Dáger Granja, quien pidió a los campechanos emplear el número 911 para reportar la presencia de cualquier animal.
Señaló que por nada los ciudadanos deben manipular o controlar a los animales silvestres, pues hay personal especializado para estas labores en los Bomberos de la Seprocicam, Ayuntamientos y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Noticia Destacada
La “calle del no hay” en Champotón: vecinos denuncian abandono y falta de limpieza
Recordó que en julio atendieron ocho casos de resguardo de fauna silvestre. En agosto, aunque aún están cotejando la información, destacó el avistamiento de un cocodrilo en el malecón de la capital y el resguardo de una cría de manatí en Palizada.
Comentó que los bomberos han sido entrenados para controlar y resguardar especies como los cocodrilos, que posteriormente son llevados a centros de conservación animal como el de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM).
“Todos estos trabajos también son en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), la Profepa y algunos municipios”, recalcó Dáger Granja.
Buscan alimento y agua De acuerdo con el investigador Yury Peña Ramírez, en temporadas de calor como el verano, aumenta en las zonas urbanas de Campeche el número de avistamientos de fauna silvestre, que busca refugio, agua y alimento.
Pidió a los campechanos no molestarlos y mantenerse alejados si desean observar, recordando que Campeche es un estado privilegiado en cuanto a biodiversidad, y que estas situaciones no ocurren en cualquier parte del mundo.