Campeche

Hanal Cool en Hecelchakán: La ceremonia maya para bendecir las milpas y pedir abundancia; así se celebra

En Hecelchakán, Campeche, ejidatarios realizaron la ceremonia del Hanal Cool en lengua maya, donde cocinaron pibes y prepararon balché como ofrenda a los dioses del monte.
Con pibes y balché, campesinos de Hecelchakán celebran el Hanal Cool en lengua maya
Con pibes y balché, campesinos de Hecelchakán celebran el Hanal Cool en lengua maya / Jorge Amado Caamal

En lengua maya realizan la ceremonia de la entrega de la comida de monte Hanal Cool, promovido por ejidatarios de la comisaría ejidal de la localidad, invocando a sus dioses para pedir que el Todo Poderoso interceda para que las milpas den una cosecha en abundancia, dijo el sacerdote maya Martiniano Ucán Huchín en presencia de los ejidatarios de la comisaría, encabezado por su comisario Moisés Euan Dzul, quien recibió la bendición del Xaman.

Noticia Destacada

Pobladores de Hecelchakán "agradecen" a los Dioses Mayas

Para el proceso de la comida de monte se realizó en las bodegas de maíz de la Sociedad de Producción Rural (SPR). Se cocinaron 16 pibes hechas con masa y pepita de calabaza, luego se enterraron en medio de brasas muy calientes por una hora y, al desenterrarlas, todas doraditas. Una de ellas le llaman Tup, se desmenuza para el llamado Yach, que con el consomé del pollo se revuelve y tiene un agradable sabor que todos prefieren a la hora de la repartición.

El ritual fue encabezado por el sacerdote maya Martiniano Ucán Huchín. / Jorge Amado Caamal

Los mismos voluntarios para la cocina de los alimentos sacrificaron 12 aves de corral, entre ellas un pavo, dijo el Xaman Martiniano Ucán Huchín, quien explicó sobre el trajín de la preparación de la comida que se ofrece a los dioses del monte. El Hanal Cool es símbolo de rescate de la tradición, externó el sacerdote maya al desenterrar los panes llamados Tut, que fueron desmenuzados y puestos como sopa llamada Yach. Para brindar después de la ceremonia, en cada platillo su pedazo de carne de pollo, un pedazo de Pib, el Cool y el Yach.

Cocinaron 16 pibes con pepita de calabaza, pollo y pavo, como ofrenda a los dioses del monte. / Jorge Amado Caamal

El líder campesino Moisés Euan Dzul dijo que es una acción que se realiza como de costumbre, y el sacerdote maya santiguó a todos los de la directiva ejidal para pedir que todo trabajo de campo esté bendecido, llueva en su momento y que la plaga o roedores no le hagan daño a los cultivos, y que haya abundancia en la cosecha. Como es hora de la siembra y algunos tienen su milpa en etapa de crecimiento, se le pide a los dioses que protejan las milpas del ejido, indicó.

Se compartieron platillos tradicionales: Pib, Yach, Cool, Sacab y Balché / Jorge Amado Caamal

Para culminar la jornada, los campesinos presentes probaron el consomé de las aves, el Cool, el Sacab. También se purifica el momento con el agua sagrada, el Balché, preparado con corteza del árbol del mismo nombre.

Noticia Destacada

Cementerio en Hecelchakán podría ser un criadero de moscos; se encuentra abandonado y sucio

A los niños que no la pueden beber se les echa en la cabeza y se la tallan. Según estando en una ceremonia de esta naturaleza, todos participan y nadie se opone, dijo el Xaman, quien entregó todo el menú de la comida de monte, que se busca preservar y que las nuevas generaciones continúen esta costumbre, dijo el sacerdote maya.

jgh