Síguenos

Última hora

“Calles a oscuras son escenario perfecto para robos”: gestor social denuncia inseguridad en Carmen

Campeche / Ciudad del Carmen

Asalto en la plataforma Akal Romeo evidencia inseguridad en la Sonda de Campeche

El sindicato petrolero alertó que la falta de vigilancia marítima ha permitido el regreso de los piratas que saquean plataformas con total impunidad. Propusieron el regreso de elementos armados de la Marina como medida urgente.
La Sonda de Campeche bajo amenaza: trabajadores exigen seguridad tras asalto armado
La Sonda de Campeche bajo amenaza: trabajadores exigen seguridad tras asalto armado / Especial

El más reciente asalto armado contra la plataforma Akal C en la Sonda de Campeche, no solo genera daño patrimonial, sino que somete a una tensión extrema al personal, pues nadie que se sienta amenazado puede estar pendiente al 100 por ciento de su trabajo, denunció el secretario de Trabajo, Conflicto y Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), Pablo López Figueroa, quien expresó la profunda preocupación de los trabajadores petroleros por la inseguridad que enfrentan en altamar.

En entrevista, se refirió a los hechos reportados la noche del lunes, donde los piratas abordaron la estructura realizando detonaciones con arma de fuego para saquear Equipos de Respiración Autónoma, herramientas y equipos de comunicación. Este hecho suscitado en la plataforma petrolera ubicada a 77 kilómetros mar adentro de la isla del Carmen, dijo, cuestiona la inacción de la Secretaría de Marina Armada de México.

“Esto pone en muy alto riesgo a los trabajadores en las plataformas marinas, lo que se roben representa un daño patrimonial, pero la tensión a la que someten al personal es lo que refleja situaciones indeseadas, porque nadie que se sienta amenazado puede estar pendiente al 100 por ciento de su trabajo”, afirmó.

Akal-C es considerado el complejo petrolero marino más grande del mundo.

Noticia Destacada

Así fue el asalto de piratas modernos en la plataforma Akal Romeo de la Sonda de Campeche

El dirigente sindical recordó que anteriormente la seguridad en el mar estaba reforzada con presencia permanente de elementos de la Marina en las plataformas, lo cual brindaba mayor confianza a los trabajadores, pero al parecer algo está pasando, ya los piratas regresaron a hacer de las suyas, en todos estos años no hay un solo detenido.

“Antes vivíamos tranquilos, nos dedicábamos a trabajar, no a cuidarnos de la inseguridad y de los asaltos, no se puede exigir a un trabajador que rinda al 100 por ciento cuando el sistema no le garantiza seguridad, es inexplicable que la Marina, con toda su capacidad tecnológica, no detecte a las embarcaciones que se acercan ilegalmente a las plataformas”, señaló.

López Figueroa también sugirió que estos ataques constantes podrían obedecer a una estrategia que busca debilitar deliberadamente a Pemex y es que, a decir del entrevistado, le están vendiendo al pueblo la idea de que es necesario privatizar la empresa, pero no hacen nada por mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores ni de las instalaciones, motivo por el cual los piratas se están aprovechando.

El representante sindical planteó como medida urgente el regreso de elementos armados de la Marina en las plataformas, como ocurría en años anteriores, esto ante la falta de control de lo que sucede en el mar. Finalmente, advirtió que si bien el robo de equipos representa pérdidas materiales, el riesgo real está en que algún trabajador intente resistirse y resulte lesionado, lo que agravaría aún más la situación de inseguridad que se vive en la Sonda de Campeche.

Siguiente noticia

Desalojos arbitrarios del alcalde ha dejado desempleos