Síguenos

Última hora

Congreso ratifica a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

Campeche

Arquitectos de Campeche piden participar en nuevo del Atlas de Riesgo para prevenir desastres

La Asociación de Arquitectos Revolucionarios de México (ARMAC) respalda la actualización del Atlas de Riesgo y pide ser tomada en cuenta para garantizar transparencia.
Arquitectos de Campeche buscan integrarse al Atlas de Riesgo para un crecimiento urbano seguro
Arquitectos de Campeche buscan integrarse al Atlas de Riesgo para un crecimiento urbano seguro / Alan Gómez

La Asociación de Arquitectos Revolucionarios de México A.C. (ARMAC) respaldó el anuncio de la actualización del Atlas de Riesgo de Campeche, al considerarlo un instrumento clave para la prevención de desastres naturales provocados por fenómenos hidrometeorológicos y otras contingencias, así como para la protección de la población, y pidió a las autoridades ser tomados en cuenta para su elaboración.

Entre rezos y pirotecnia, Calkiní honra a San Luis Obispo

Noticia Destacada

Calkiní celebra procesión de San Luis Obispo con fe y tradición

Iván Rodríguez Cruz, presidente estatal de este colegio, destacó que este proyecto es indispensable para fortalecer la planeación urbana y garantizar la seguridad de la población. En este sentido, hizo un llamado al Gobierno del Estado para que los arquitectos locales sean invitados a participar en el diseño y actualización del documento.

“El Atlas de Riesgo es necesario, pero también lo son otros estudios complementarios, como la actualización del Plan Director Urbano, un plan hídrico estatal y municipal, así como un estudio integral de movilidad. Estos instrumentos permitirían definir políticas públicas más efectivas para el desarrollo ordenado de Campeche”, señaló Rodríguez Cruz.

Arquitectos piden ser incluidos en la elaboración del documento.
Arquitectos piden ser incluidos en la elaboración del documento. / Alan Gómez

La ARMAC, fundada hace 60 años por el arquitecto Joaquín Álvarez Ordóñez y actualmente con presencia en 25 estados del país, retomó actividades en Campeche este 2025 con un comité directivo estatal integrado por siete profesionistas y cerca de 25 agremiados, con la meta de alcanzar 100 miembros en un año.

Rodríguez Cruz subrayó que la asociación ha impulsado foros en torno al patrimonio histórico, la movilidad urbana y la gestión del agua potable, además de promover la participación de jóvenes en la arquitectura.

Solicitan actualizar también Plan Director Urbano, plan hídrico y estudio de movilidad.
Solicitan actualizar también Plan Director Urbano, plan hídrico y estudio de movilidad. / Alan Gómez

Campeche tiene talento y lo que necesitamos es respaldarlo con decisiones técnicas y participativas que aseguren un desarrollo sostenible”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que la colaboración de los colegios y asociaciones de profesionistas en la actualización del Atlas de Riesgo sería una garantía de transparencia, solidez técnica y beneficio directo para la sociedad campechana.

Siguiente noticia

Calkiní celebra procesión de San Luis Obispo con fe y tradición