
Ante la prevalencia de enfermedades como la tosferina y el sarampión, la Jurisdicción Sanitaria número tres exhortó a los padres de familia y tutores a que aprovechen los últimos días de vacaciones para completar los esquemas de vacunación de sus hijos menores de cinco años, especialmente la dosis de los cuatro años de edad, etapa preescolar con mayor riesgo de contagio.
Noticia Destacada
¡Como de telenovela! Engañan a jóvenes chiapanecos con falsa oferta de trabajo en Ciudad del Carmen
La coordinadora del Programa de Vacunación Universal, Adriana Jiménez Montejo, recordó que en Campeche estas enfermedades aún están presentes, por lo que es indispensable revisar la cartilla de vacunación y acudir a las unidades de salud para aplicar los refuerzos faltantes.
La vacuna DPT, aplicada a los cuatro años, protege contra difteria, tosferina y tétanos, siendo el último refuerzo antes de la adolescencia. Esta dosis, sumada a las tres dosis iniciales y al refuerzo de los 18 meses, ofrece una protección del 95 al 100 por ciento.
La funcionaria destacó que la meta mínima es alcanzar una cobertura del 95 por ciento en niños de edad preescolar, aunque lo ideal sería llegar al 100 por ciento. Subrayó que al regresar a clases, los niños conviven con otros que pueden no estar vacunados, aumentando el riesgo de contagio.
La aplicación de la DPT puede causar efectos secundarios leves como dolor en el brazo o febrícula, pero estos son pasajeros frente a la gravedad de las enfermedades prevenibles, algunas potencialmente fatales.