
Ante el incremento de los delitos de ciber acoso, sobre todo a las mujeres, la Policía Cibernética y la Fiscalía General del Estado (FGE) deben difundir medidas de seguridad a las que puede acceder la juventud campechana para no caer en este tipo de ilícitos, dijo el presidente de la Red de Jóvenes por México, Raúl Antonio Jiménez Loyo.
Manifestó que es una preocupación el tema del ciber acoso desde hace ya bastante tiempo y las denuncias más importantes las han hecho jovencitas, aunque también hay casos de hombres acosados con contenidos digitales.
Advirtió que los casos de acoso en la red se dispararon enormemente y que este aumento es a consecuencia del mundo globalizado en el que vivimos. “Mientras se tenga una mayor globalización, se tiene más acceso a redes sociales y a medios digitales”, explicó.
En este punto, convocó a los padres a participar en la concientización, aunque también dijo que hay una responsabilidad de los centros educativos para exhortar a los estudiantes a ser precavidos con lo que publican y en las páginas a las que ingresan, y pidió a las autoridades judiciales perseguir a quienes cometen esta clase de delitos.