Síguenos

Última hora

Joven chiapaneca se quita la vida en Ciudad del Carmen

Campeche

Ocho posibles casos de Sarampión en Campeche: Mitos frenan la vacunación

La Secretaría de Salud de Campeche mantiene en vigilancia epidemiológica a ocho personas que estuvieron en contacto con casos positivos de sarampión en Hopelchén; hasta el momento suman 13 contagios confirmados.
Persisten mitos que frenan vacunación contra el sarampión en Campeche
Persisten mitos que frenan vacunación contra el sarampión en Campeche / Alan Gómez

La Secretaría de Salud (SSa) de Campeche mantiene bajo vigilancia epidemiológica a ocho personas que podrían haberse contagiado de sarampión, tras haber tenido contacto con casos confirmados en Hopelchén, reveló su titular, Josefa Castillo Avendaño.

Recordó que hasta el momento se han confirmado 13 casos en la entidad y no se han detectado nuevos contagios, aunque advirtió que en los próximos 21 días podría presentarse alguno más, derivado de la cadena de transmisión previamente identificada.

“Tenemos ocho personas bajo observación que estuvieron en contacto con pacientes positivos; todas recibieron la vacuna de manera preventiva y confiamos en que no se presenten más casos”, detalló la funcionaria.

La SSA de Campeche mantiene bajo vigilancia a 8 personas que podrían haber contraído sarampión tras contacto con casos confirmados en Hopelchén

Noticia Destacada

Alerta sanitaria en Campeche: Vigilan ocho posibles contagios de sarampión; ¿dónde se concentran?

En Hopelchén, la secretaria de Salud afirmó haber alcanzado una cobertura de vacunación del 90 por ciento, gracias al cerco epidemiológico y a la estrategia de inmunización implementada en coordinación con todas las instituciones del Sector Salud.

Sin embargo, reconoció que el 10 por ciento de la población no aceptó la aplicación de la dosis, principalmente por creencias personales y mitos sobre posibles efectos secundarios.

“Hay personas que se niegan a vacunarse porque creen en ciertos mitos, sin embargo, hasta ahora, la vacuna contra el sarampión y la tosferina no ha presentado reacciones adversas y ha demostrado ser altamente efectiva”, aseguró Castillo Avendaño.

La funcionaria destacó que, aunque el municipio de Hopelchén fue el epicentro de los contagios, las acciones de vacunación ya se extendieron a todo el estado, exhortó a la población, especialmente a menores de cinco años, niños de seis a nueve años y adultos de hasta 49 años que no cuenten con el biológico, a aplicárselo de inmediato.

“Hoy más que nunca debemos vacunarnos. Es la mejor medida de prevención y la forma más efectiva de evitar complicaciones graves por una enfermedad prevenible”, subrayó la secretaria de Salud.

Siguiente noticia

INAH en Campeche destaca beneficios del acuerdo trilateral en la Gran Selva Maya