
La Secretaría de Salud (SSa) Federal confirmó 15 casos de brucelosis en la Península de Yucatán durante 2025, enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Brucella y que se transmite de animales a humanos. De estos, cinco casos se registraron en Campeche, representando un incremento del 400% comparado con 2024.
De acuerdo con el informe de zoonosis del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Campeche ocupa el segundo lugar en casos de la también llamada “fiebre de Malta”, solo detrás de Quintana Roo con seis casos, mientras que Yucatán reporta cuatro contagios.

Noticia Destacada
Restaurantes de Campeche garantizan seguridad en mariscos pese a marea roja en Yucatán
En Campeche, el primer caso se registró en la última semana de marzo en una mujer; el segundo caso se dio en la primera semana de abril, también en mujer. En junio se dispararon los contagios, con un caso en la primera, tercera y última semana del mes, tratándose de una mujer y dos hombres. Hasta la fecha, tres mujeres y dos hombres han sido infectados en el estado.
Los principales portadores de la brucelosis son animales de granja y pastoreo, como ganado, cabras, ovejas y cerdos, y se transmite a humanos principalmente por ingesta de productos contaminados (leche cruda, quesos frescos, carne poco cocida), productos lácteos sin pasteurizar, contacto con animales infectados, inhalación de bacterias o heridas en piel y mucosas.
Los síntomas incluyen fiebre, sudoración profusa, dolores musculares y articulares, fatiga, debilidad, dolores de cabeza, pérdida de apetito y peso, glándulas inflamadas, problemas digestivos y, en casos crónicos, complicaciones en articulaciones, huesos, sistema nervioso, reproductor y cardíaco.