Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Campeche

Conjuntivitis incrementa en la Península de Yucatán; Campeche en Alerta

La enfermedad ocular provoca ojo rojo, picazón, ardor y lagrimeo, y puede ser causada por bacterias, virus, alérgenos o irritantes.
Síntomas y prevención: lo que debes saber sobre la conjuntivitis en temporada de calor
Síntomas y prevención: lo que debes saber sobre la conjuntivitis en temporada de calor / Especial

Los casos de conjuntivitis tienden a incrementarse en la temporada de calor por las altas temperaturas, y más en la Península de Yucatán, donde el termómetro se eleva. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) Federal, 23 mil 787 personas han contraído esta enfermedad, caracterizada por la inflamación e irritación de la vista.

Según el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Campeche es el Estado de la región con menos contagios durante este 2025, con 4 mil 398 casos (2 mil 064 hombres y 2 mil 334 mujeres).

Fundación Michou y Mau y SEMAR apoyan traslado de menor a Galveston

Noticia Destacada

Niña de Hopelchén trasladada a hospital en Texas tras sufrir graves quemaduras

Yucatán, que ocupa el segundo lugar en tasa de incidencia, registra un total de 9 mil 041 casos (4 mil 261 hombres y 4 mil 780 mujeres). Quintana Roo lidera los contagios de conjuntivitis en la Península, con 10 mil 348 casos reportados de enero a la fecha (5 mil 054 varones y 5 mil 294 féminas).

El año pasado, en el mismo periodo, se registraron 28 mil 002 contagios, lo que representa un decremento del 15.05%. De igual manera, Campeche registra disminución de casos respecto a 2024, cuando se registraron 5 mil 071, equivalente a 673 menos

Etiología: La conjuntivitis puede ser causada por bacterias o virus, y ser muy contagiosa; por reacciones a alérgenos como polen, ácaros o caspa de mascotas; o por exposición a irritantes como cloro de piscinas, polvo o uso inadecuado de lentes de contacto.

Síntomas comunes: ojo rojo, sensación de arenilla, picazón, ardor, aumento del lagrimeo, secreción, lagañas y visión borrosa. La SSa Federal llamó a extremar precauciones en esta temporada de calor, como lavarse las manos, evitar compartir objetos personales (toallas, fundas de almohada, maquillaje) y no tocarse los ojos con manos sucias para prevenir la propagación de gérmenes.

Siguiente noticia

Cocodrilos comienzan a desplazarse por Campeche ante lluvias y acumulación de agua