
Con el fin de las vacaciones de verano, miles de familias campechanas se preparan para el esperado regreso a clases. Para los más pequeños, este momento puede generar emociones encontradas: entusiasmo por reencontrarse con sus amigos, pero también nerviosismo ante lo desconocido. Por ello, expertos en educación y salud infantil recomiendan una serie de acciones clave para facilitar esta transición y garantizar un inicio escolar positivo.
🧠 Preparación emocional: clave para el bienestar
En Campeche, donde muchas escuelas ya han retomado actividades presenciales, es fundamental atender el aspecto emocional de los niños. Los menores pueden experimentar ansiedad, tristeza o miedo ante el regreso a clases. Los padres deben fomentar espacios de diálogo donde los pequeños puedan expresar sus emociones libremente. Validar sus sentimientos y ofrecerles seguridad emocional es el primer paso para una adaptación saludable.
🕒 Establecer rutinas antes del primer día
Los especialistas recomiendan comenzar a ajustar los horarios de sueño y alimentación al menos una semana antes del inicio escolar. Esto ayuda a que el cuerpo de los niños se adapte gradualmente al ritmo académico, evitando el cansancio y el estrés. En Campeche, donde las altas temperaturas pueden afectar el rendimiento, es importante también asegurar una buena hidratación y descanso.

🎒 Organización y participación activa
Involucrar a los niños en la preparación de útiles escolares y la elección de su mochila o lonchera puede generar entusiasmo y sentido de pertenencia. Revisar lo que ya se tiene en casa y reutilizar materiales es una práctica recomendada para evitar gastos innecesarios y fomentar el consumo responsable.
🍎 Alimentación saludable para un mejor rendimiento
El lunch escolar debe cubrir solo una parte de las calorías diarias. En Campeche, donde los productos locales como frutas tropicales y tortillas son accesibles, se pueden preparar opciones nutritivas como quesadillas de queso, fruta con yogurt o sándwiches de pavo. Evitar alimentos ultraprocesados contribuye a mantener la concentración y energía durante la jornada escolar.

Noticia Destacada
¡A preparar maletas! Estos son los días de descanso que tendrá el ciclo escolar 2025–2026 en Campeche
🏫 Comunicación con docentes y comunidad escolar
Establecer una relación cercana con los maestros y personal escolar permite detectar a tiempo cualquier dificultad académica o emocional. En Campeche, muchas escuelas han implementado canales digitales para mantener informados a los padres. Además, fomentar la autonomía de los niños —permitiéndoles resolver pequeños retos por sí mismos— fortalece su autoestima y resiliencia.
El regreso a clases en Campeche no solo implica preparar mochilas y uniformes, sino también cultivar un entorno emocional seguro, saludable y organizado. Con estas acciones, los más pequeños estarán listos para iniciar el ciclo escolar con confianza y alegría.