Campeche

Abren mil 500 vacantes del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Campeche

El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” abrió su periodo de vinculación en Campeche el 1 de agosto. Los interesados deben cumplir ciertos requisitos y tendrán 12 meses de capacitación laboral remunerada.
Nuevos consorcios formarían parte de este programa.
Nuevos consorcios formarían parte de este programa. / Especial

Ante el inicio del periodo de vinculación para nuevos becarios de “Jóvenes Construyendo el Futuro” el pasado viernes 1 de agosto, Lucila Nader Mena, directora en el Estado de Vinculación y Seguimiento al programa de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, reveló que para Campeche habrá mil 500 vacantes en total.

Pidió a los jóvenes tener su credencial del INE vigente y actualizada, contar con un comprobante de domicilio igual al que registraron en la plataforma, porque si no serán dados de baja; que no sean beneficiarios de otros apoyos sociales de Bienestar y que ya no estén en el sistema educativo si ya concluyeron sus estudios.

Noticia Destacada

Ko’ox debuta en Campeche con ajustes viales, largas filas y opiniones divididas

Este apoyo está dirigido a jóvenes desde los 18 hasta los 29 años, mismos que no deben estar estudiando ni trabajando al momento de postularse; para recibir durante 12 meses capacitación laboral, un pago mensual de ocho mil 480 pesos y un seguro médico ante el IMSS. La titular de Vinculación y Seguimiento de “Jóvenes Construyendo el Futuro” pidió a los becarios estar atentos, incluso señaló que basta abrir el portal, donde aparecerán las empresas disponibles en 40 kilómetros a la redonda, luego les recomendó asistir al centro laboral, porque si no los aceptan en tres días los sacan y dan la oportunidad a alguien más de postularse.

Sin dar detalle de las nuevas empresas por llegar a Campeche, Nader Mena dio a conocer que “Jóvenes Construyendo el Futuro” está en pláticas con nuevos consorcios, donde hay importantes avances de vinculación de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pues ya pusieron en la “mesa” a los jóvenes disponibles y los egresados.