Campeche

Vigilan medicinas contra diabetes en Campeche ante la alerta de su falsificación

Luego de una alerta nacional por la falsificación de medicamentos contra la diabetes, la SSA en Campeche afirmó que no hay indicios de que estos productos estén circulando en el estado
Los empaques en venta no coinciden con uno original.
Los empaques en venta no coinciden con uno original. / Especial

Todos los medicamentos para la diabetes que entregan las unidades de salud en Campeche están autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró la secretaria de Salud (SSA), Josefa Castillo Avendaño, ante la alerta nacional por la falsificación y comercialización de dos de estos fármacos.

De acuerdo con el organismo federal, se trata de Ozempic y Jardianz, medicamentos supuestamente empleados para el tratamiento de la diabetes tipo 2; sin embargo, se identificó que presentan irregularidades en sus empaques primario y secundario.

Noticia Destacada

¡Se llevaron hasta el perro!: Amantes de lo ajeno roban en vivienda de Escárcega

En el caso de Jardianz, en su presentación de caja con frasco de 60 tabletas, la farmacéutica Boehringer Ingelheim Promeco alertó que la caducidad del lote original era junio del 2021; además, el envase y la etiqueta no corresponden a un producto original y no está autorizado para el mercado mexicano. Al analizar las tabletas, no se encontró el principio activo.

Al respecto, la titular de la SSA en Campeche descartó que estos medicamentos falsos estén siendo distribuidos en las instituciones del sector salud del estado, aunque reconoció que están atentos a la alerta sanitaria emitida por Cofepris a nivel nacional.

“Sí llegó a nosotros y, como Secretaría de Salud, al tener la rectoría, pedimos no solo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino a la Cofepris todos los medicamentos que están dosificando y tienen autorización”, afirmó la funcionaria.

En ese sentido, sostuvo que en Campeche no hay registro de circulación de estos productos y remarcó que la SSA vigila que los medicamentos sean correctos y cuenten con la autorización oficial de Cofepris.