
Tras la reunión con la comisión “Paliceños Unidos”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometió a presentar el proyecto para que se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2026, la reconstrucción de los 66 kilómetros que van del ramal Santa Adelaida a Palizada, informó el director de la SICT en Campeche, Eduardo Juan Guerrero Valdez.

Noticia Destacada
Crisis agrícola en el sur de Campeche: campo maicero de Katab al borde del colapso
Explicó que la carretera nueva implica hacer un trazo nuevo, sin embargo, una rehabilitación es factible, aunque aclaró que hay diferentes grados de rehabilitaciones. Y la rehabilitación que se propone es para la estructura, no solo el pavimento sino la subbase y parte de la terracería.
Adelantó que en el análisis que hacen de la obra ya sostienen comunicación con la Dirección General y con la Subsecretaría de Infraestructura, para definir cuál va a ser la intervención que se dará a la carretera.
Dio a conocer que tendrán la asignación presupuestal para el próximo 2026 para su ejecución, además de que ya cuentan con el dictamen técnico de lo que requiere la carretera para su rehabilitación, y precisó que se puede hacer una reconstrucción para dejarla en condiciones de tránsito.
La propuesta de la SICT en Campeche es la reconstrucción de la carretera federal de acuerdo con el dictamen técnico, acotó.

Del costo de la obra, aunque no especificó la cantidad absoluta, proyectó que se tiene más o menos una estimación de entre 5 y 6 millones de pesos por kilómetro para los 66 kilómetros de longitud que tiene el ramal desde Santa Adelaida a Palizada.
Con un costo de 6 millones de pesos por kilómetro de la vía federal, la Federación tendría que destinar 396 millones de pesos para la reconstrucción del camino que conduce al Pueblo Mágico de Palizada.
Aclaró que el escenario está abierto para una combinación de recursos para que se reconstruya con aportaciones bipartitas del Estado y la Federación o únicamente con la asignación presupuestal que haga el Gobierno de la República para el presupuesto de egresos del próximo año.

Noticia Destacada
Incendios urbanos, la principal causa de emergencias atendidas en Campeche este 2025
Reconoció que el riesgo de accidentes persiste en la vía federal con condiciones inadecuadas, por lo que se pueden desencadenar percances con pérdidas fatales para los automovilistas que no tengan prevención en una carretera con este tipo de vías que no son ideales.
Aceptó que por el deterioro del ramal requiere una intervención mayor, y en este tema trabajan con oficinas centrales para que les aprueben el dinero en el presupuesto de egresos del próximo año.
JGH