
La Secretaría de Salud (SSA) federal confirmó tres nuevos casos de sarampión en el estado de Campeche al cierre del mes de julio, específicamente en el municipio de Hopelchén, elevando a 12 el número total de contagios confirmados en lo que va del año. Además, los sospechosos en la Entidad se incrementaron a 65, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.
En la región peninsular, el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática ha documentado 15 casos confirmados, de los cuales Campeche concentra el 80 por ciento (12 casos), seguido de Quintana Roo con el 13.33% (2 casos) y Yucatán con el 6.66% (1 caso), lo que coloca a Campeche como el estado con mayor incidencia de sarampión en la Península de Yucatán.
A pesar del incremento en los contagios, no se han registrado defunciones por esta enfermedad en la región. Sin embargo, en el país ya se reportan 14 fallecimientos, de los cuales 13 ocurrieron en Chihuahua y uno en Sonora. En cuanto a los casos sospechosos en la Península, se han identificado 157 en total: 65 en Campeche, 52 en Quintana Roo y 40 en Yucatán.
La SSA también detalló que el sarampión continúa afectando mayormente a las mujeres con el 52 por ciento, en comparación con los hombres (48%). Los grupos de edad más vulnerables son los niños de 0 a 4 años, seguidos por adultos jóvenes de 25 a 29 años y de 30 a 34 años.

De acuerdo con el informe “Diario del Brote de Sarampión en México”, emitido por la SSA, a nivel nacional se han registrado 3 mil 911 contagios del virus Morbillivirus hominis. Los estados con mayor incidencia son: Chihuahua (3 mil 655 casos), Sonora (86) y Coahuila (45).
Asimismo, se contabilizan 7 mil 396 casos probables, concentrados principalmente en Chihuahua (5 mil 068), Guanajuato (434) y Sonora (237).
Las autoridades subrayaron que toda persona de cualquier edad que presente fiebre y exantema maculopapular, acompañados de síntomas como tos, secreción nasal, conjuntivitis o adenomegalias (ganglios inflamados), debe considerarse caso sospechoso y acudir de inmediato a una unidad médica.
Ante el aumento de contagios, la SSA reiteró el llamado a reforzar las medidas de prevención, mantener actualizados los esquemas de vacunación y no minimizar los síntomas, especialmente en la población infantil.