Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Yucatán

Campo yucateco vive semestre desafiante por las condiciones del clima y los casos de gusano barrenador

El Consejo Nacional Agropecuario en Yucatán trabaja en estrategias para fortalecer al campo local.
Vive el campo yucateco un semestre desafiante
Vive el campo yucateco un semestre desafiante / Especial

En medio de un primer semestre desafiante para el campo yucateco, marcado por sequías, el avance del gusano barrenador y un entorno comercial global volátil, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en Yucatán trabaja en una estrategia de modernización y fortalecimiento del sector basada en prácticas sustentables, tecnología e innovación.

Miguel Carbajal Rodríguez, presidente del CNA en la entidad, reconoció que el panorama actual no es fácil, pero también representa una oportunidad para transformar la manera en que se produce y se comercializa en el estado.

Empresarios locales del sector enfrentan un panorama complejo con la llegada de productos chinos

Noticia Destacada

Industria textil china amenaza al mercado yucateco; advierten sobre los efectos económicos para el sector local

“El clima, la aparición del gusano barrenador y la necesidad urgente de adoptar prácticas sustentables han hecho de este inicio de año uno de los más complejos para el sector. Sin embargo, estamos apostando por capacitar a nuestros agremiados en cómo producir más con menos y en cómo dar valor agregado a sus productos. Eso es lo que nos hará más competitivos”, explicó.

Uno de los temas más delicados que enfrenta el sector es la presencia del gusano barrenador, que afecta al ganado y a otros animales de sangre caliente. Ante esta situación, el CNA ya se encuentra trabajando con el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), para alinear esfuerzos.

Una vez más, ejidatarios de Popolnah exigen al Gobierno de Quintana Roo una indemnización

Noticia Destacada

Ejidatarios de Popolnah exigen a Quintana Roo el pago de sus tierras

“Ya tuvimos una primera reunión con el secretario Edgardo Medina. Lo que se busca es crear una estrategia regional con Campeche y Quintana Roo, porque esta plaga no entiende de fronteras estatales. Vamos a presentar una propuesta con apoyo de especialistas para sumarnos de forma efectiva a los trabajos que ya realiza el Gobierno”, afirmó Carbajal.

El líder empresarial también enfatizó que la atención médica oportuna, la entrega de tratamientos y la vigilancia del hato son cruciales para controlar esta amenaza, que incluso ha afectado a animales domésticos como perros.

Siguiente noticia

“Empezar de abajo es muy difícil": Eliminan la página de Angelito el Niño Mayero tras múltiples reportes