Síguenos

Última hora

Proponen ampliar transporte público en Zona Hotelera de Cancún por rezago de movilidad

Campeche

Oposición llevará a la Suprema Corte la Ley de Expropiación de Campeche; acusan atropello a derechos humanos

PRI, PAN y Movimiento Ciudadano en Campeche anunciaron que interpondrán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la Ley de Expropiación.
PRI, PAN y MC impugnarán en la SCJN la Ley de Expropiación aprobada en Campeche
PRI, PAN y MC impugnarán en la SCJN la Ley de Expropiación aprobada en Campeche / Alan Gómez

Las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado anunciaron que interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Expropiación aprobada el pasado 1 de septiembre por Morena, PT y PVEM, al considerar que representa un “atropello” a los derechos de la ciudadanía.

Camioneta de la Marina impacta automóvil en Campeche; mujer resulta lesionada

Noticia Destacada

Fuerte accidente en Campeche: Auto termina pérdida total tras choque en Héroes de Chapultepec

Los diputados Miguel Ángel Pool Alpuche (PRI), Jhosué Rodríguez Golib (PAN) y Pedro Armentía López (MC) confirmaron que ya cuentan con el respaldo del 33 por ciento de los legisladores requerido por la Constitución Federal para presentar este recurso legal, mismo que deberá ingresarse a más tardar el 5 de octubre.

Argumentaron que la nueva legislación vulnera derechos fundamentales, establecidos en los artículos 14, 16 y 27 de la Carta Magna, como la seguridad jurídica, la propiedad privada, la garantía de audiencia previa y el acceso a la justicia, al otorgar amplias facultades al Gobierno Estatal para declarar bienes de utilidad pública y proceder a la expropiación.

Armentía López señaló que, aunque la reforma se presentó como un ejercicio de “armonización y actualización”, en realidad constituye una adecuación que deja en estado de indefensión a los ciudadanos.

Diputados del PRI, PAN Y MC, señalan que la Ley de Expropiación de Campeche atenta contra la propiedad privada y la seguridad jurídica.
Diputados del PRI, PAN Y MC, señalan que la Ley de Expropiación de Campeche atenta contra la propiedad privada y la seguridad jurídica. / Alan Gómez

Por su parte, Pool Alpuche coincidió en que la iniciativa fue aprobada sin atender las observaciones de colegios de profesionistas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, que también han expresado su rechazo a esta ley. Por ello, en este recurso incluirán las observaciones de organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Los legisladores negaron que la acción legal obedezca a la defensa del dirigente nacional del PRI y exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, o de otros intereses particulares, como se les ha señalado, sino a la protección del patrimonio y de los derechos humanos de las y los campechanos.

“No venimos a defender a nadie; venimos a privilegiar los derechos de la ciudadanía frente a una ley que no trae beneficios y sí riesgos de abusos. Lo que estamos protegiendo es el derecho humano, el derecho al patrimonio de las y los campechanos", afirmaron.

¿Y si descubres un cenote en tu terreno en Campeche? Conoce la nueva Ley de Expropiación y tus derechos

Noticia Destacada

¿Y si descubres un cenote en tu terreno en Campeche? Conoce la nueva Ley de Expropiación y tus derechos

Mientras que Rodríguez Golib manifestó que apoyarán esta acción legal, pues coinciden en que no es de beneficio para las y los campechanos.

“Que se igualen los días de la defensa de 5 a 15, que se paguen 45 días, que puedan tener alegatos, un instrumento en órgano administrativo. Hay muchas cosas que quedaron en la ambigüedad y en la soberbia gubernamental de no escuchar las voces que para eso nos pagan”, subrayaron.

La oposición dijo que trabaja en la integración del documento jurídico con los argumentos y observaciones recabadas de diversos sectores, para que sea la Suprema Corte quien determine si la Ley de Expropiación contraviene la Constitución.

JGH

Siguiente noticia

“Si no trabajo, no como”: Genaro, ejemplo de resistencia en Ciudad del Carmen