Síguenos

Última hora

Proponen ampliar transporte público en Zona Hotelera de Cancún por rezago de movilidad

Campeche / Ciudad del Carmen

“Si no trabajo, no como”: Genaro, ejemplo de resistencia en Ciudad del Carmen

Aunque su ingreso es limitado y el mantenimiento del triciclo implica un gasto adicional, Genaro asegura que seguirá trabajando: “Si no trabajo, no como. No puedo darme por vencido”.
Genaro transporta hasta 70 kilos de residuos en su triciclo, a pesar del trabajo pesado, gana entre 200 y 250 pesos al día.
Genaro transporta hasta 70 kilos de residuos en su triciclo, a pesar del trabajo pesado, gana entre 200 y 250 pesos al día. / Perla Prado Gallegos

En el poblado la situación económica de muchas familias sigue siendo complicada, lo que obliga a muchas personas a buscar formas de autoempleo para cubrir los gastos diarios. Ese es el caso de Genaro Sosa Hernández, vecino de la colonia Jabal, quien se dedica a recolectar basura con un triciclo para ayudar a los pobladores y, a cambio, recibe una remuneración modesta.

Genaro recorre todo el poblado en su triciclo, cargando hasta 70 kilos de basura para llevarla al basurero municipal. Un trabajo que, aunque sencillo, exige un gran esfuerzo físico, especialmente en las jornadas de altas temperaturas. Sin embargo, asegura que no le queda otra opción, pues debe generar ingresos para sostener a su familia.

Camioneta de la Marina impacta automóvil en Campeche; mujer resulta lesionada

Noticia Destacada

Fuerte accidente en Campeche: Auto termina pérdida total tras choque en Héroes de Chapultepec

“Muchos vecinos me llaman porque el camión de la basura no pasa con frecuencia, y yo voy directamente a sus casas a recoger la basura. Por eso me pagan entre 10 y 20 pesos, o más cuando es una carga grande”, explicó Genaro.

Con varios años realizando esta labor, se ha ganado la confianza y el apoyo de la comunidad, lo que le permite trabajar a diario. Sin embargo, la mayoría de sus ingresos apenas le alcanzan para comprar alimentos, ya que los precios han aumentado considerablemente.

Además, el mantenimiento de su triciclo es un gasto importante. “Las llantas se rompen seguido y me cuesta alrededor de 500 pesos repararlas. Cuando no tengo para arreglarlo, tengo que cargar la basura en el hombro, lo que hace el trabajo más pesado”, relató.

Genaro informó que sus ganancias diarias oscilan entre los 200 y 250 pesos, una cantidad baja para cubrir sus necesidades, pero que lo obliga a seguir adelante. “Si no trabajo, no como. No puedo darme por vencido, tengo que luchar todos los días”, expresó con determinación.

Agradeció a quienes confían en él y le brindan trabajo, pues a pesar de que el camión de basura realiza su recorrido sin cobrar, muchos prefieren apoyarlo para que pueda sostenerse. “Estoy agradecido con la gente que me llama y me ayuda con esos 10 o 20 pesos para poder llevar algo a la mesa”, concluyó.

Siguiente noticia

Artesanos de Ciudad del Carmen regresan al nuevo Centro Artesanal tras incendio de hace siete años